Por: VALORA ANALITIK

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Este artículo fue curado por Andrea Castillo   Nov 28, 2025 - 7:32 am
Visitar sitio

Algunos pensionados en Colombia ven menores deducciones de su mesada para atender los pagos correspondientes a salud, que funciona en el país como un modelo de aporte y sostenibilidad solidaria.

Varios son los factores que determinan cuáles son los porcentajes de descuento que se deben aprobar para estos jubilados pero, como suele darse, todo depende del nivel de la mesada del titular de la cuenta en el fondo pensional.

(Lea también:Revelan preocupante panorama para quienes buscan tener una pensión en Colombia)

Dice la normativa local que los pensionados en Colombia con menor nivel de mesada, es decir aquellos que ganan un salario mínimo al mes, ven un descuento tan solo del 4 %, lo que quiere decir que con el salario mínimo del 2025 son cerca de $ 57.000.Hay tener en cuenta que este porcentaje ha venido disminuyendo durante los últimos años. Hasta hace un par de años, los jubilados con salario mínimo debían aportar la totalidad del 12 % a salud.

Lee También

Beneficios para los pensionados en Colombia por pagos extra de salud

Sin embargo, en su momento se ordenó una reducción de estas obligaciones, pasando primero al 8 % en el año y finalmente al 4 % desde el año 2022.

Aunque los jubilados piden seguir revisando estos aportes y reducirlos para quienes tienen una mesada más baja, no se han ordenado nuevos apoyos, entendiendo que la carga fiscal tampoco puede ser asumida por el Estado.

Existen otros beneficios económicos para los pensionados en Colombia que hacen pagos extra por servicios de salud. La normativa vigente deja en claro que si un pensionado realiza pagos por medicina prepagada o pólizas de salud, estos pueden ser tomados como rentas exentas o deducciones en la declaración de renta.

(Recomendado: Mesadas de pensión en Colombia subirían esto si la inflación es del 5,51 %)

Aclarando que esto no disminuye el porcentaje de aporte obligatorio a salud de la mesada, pero genera un beneficio tributario al reducir la base gravable de la retención en la fuente sobre la mesada de pensión, y la disminución del monto retenido por concepto de impuesto, en caso de que aplique.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.