
Tener casa propia es uno de los mayores sueños que tienen las personas en Colombia, ya que después de mucho trabajar, el dejar de pagar arriendo, estarse mudando cada año y demás se convierte en uno de los principales objetivos de los ciudadanos.
(Ver también: Así puede calcular sus intereses de cesantías: plata es salvadora y se entrega muy pronto)
Sin embargo, conseguirlo no es fácil, ya que cada año sube el valor de la construcción y, así mismo, también el de la vivienda, por lo que para adquirir una casa o apartamento es necesario endeudarse por muchos años con cuotas que terminan siendo bastante altas.
Además, el fin del subsidio Mi Casa Ya terminó de enterrar esos sueños de muchas personas, ya que este les ayudaba con un buen dinero para comprar apartamentos VIS o VIP.
Sin embargo, también es cierto que hay otras ayudas como los subsidios del gobierno distrital, en el caso de Bogotá, y los de las cajas de compensaciones, que suelen ayudar aún más cuando se gana menos de 2 salarios mínimos.




Cómo sirven las cesantías para la compra de vivienda
Es más, muchos trabajadores cuentan con un ahorro que nunca han tocado y que significa una gran suma de dinero, las cesantías, las cuales se pagan cada año y funcionan precisamente para estos casos.
Las cesantías son un pago que les hacen los empleadores a los trabajadores antes del 14 de febrero de cada año y funcionan para compra de vivienda, estudio y quedarse sin empleo, pero como este pago no llega directamente a la cuenta bancaria sino al fondo elegido por el trabajador, muchas personas lo olvidan y cuando las van a retirar, notan que hay una buena plata.
Así las cosas, usted puede utilizar esta plata para la cuota inicial y luego sí pedir el crédito, que en el caso del Fondo Nacional del Ahorro llega a ser de hasta el 90 % del valor total de la vivienda y por eso se puede cumplir el sueño. Además, puede aplicar a los subsidios anteriormente mencionados y así que el apartamento o la casa le salgan considerablemente más económicos.
Cómo se retiran las cesantías en Porvenir
Es más, uno de los fondos con más personas vinculadas es Porvenir y para hacer un retiro parcial o total el proceso que debe seguir es:
- Ingresar al siguiente link y dar clic en ‘Iniciar solicitud’.
- Luego debe ingresar a la plataforma con sus datos personales, tales como número de identificación, número celular, correo electrónico y hasta datos del empleador.
- Después se debe seleccionar el concepto del retiro de las cesantías.
- Listo, con eso ya comenzará el proceso de revisión y en cuestión de días tendrá el dinero en su cuenta bancaria.
(Ver también: Avisan novedad a trabajadores con consignación de cesantías: ¿cuándo vence el plazo?)
Hasta cuándo hay plazo de que le consignen las cesantías y los intereses de las mismas
Tenga en cuenta que la consignación de las cesantías se deben hacer antes del 14 de febrero de 2025, mientras que el pago de los intereses se debe hacer antes del 31 de enero de este año.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO