author
Escrito por:  Valeria Arias
Redactora     Ago 6, 2024 - 9:20 am

A pesar de que las transferencias electrónicas cada vez toman más fuerza en Colombia, el pago con dinero en efectivo sigue siendo el principal método de pago de muchos establecimientos.

Hay muchas personas que han pasado por la situación incómoda de retención de un billete en varios establecimientos de comercio y para este tipo de casos hay un protocolo establecido.

(Vea también: El billete venezolano por el que coleccionistas están pagando casi 200 millones de pesos)

¿Qué hacer si me retienen un billete en una tienda?

La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) tiene un protocolo establecido para estos casos:

  1. Solicitar una explicación: el comercio debe brindar información clara sobre la razón de la retención, lo cual permitirá entender si el motivo es válido pata tomar las acciones correspondientes.
  2. Exigir un comprobante: este es un documento que debe incluir la razón de la retención, los datos de contacto de la tienda y la información completa del billete retenido, como denominación, número de serie y más. Este comprobante será esencial para cualquier trámite posterior.
  3. Verificar la autenticidad: cuando lo están reteniendo por presunta falsificación es adecuado acercase a alguna sucursal del Banco de la República para que verifiquen la autenticidad del billete, pues en muchos casos las tiendas no cuentan con los equipos o el conocimiento necesario para realizar una verificación precisa.
  4. Reportar el incidente: si considera que la retención fue injustificada o la tienda se niega a proporcionarte un comprobante, se debe hacer el reporte a la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC).
Lee También

¿Qué billete colombiano vale más?

En cuanto a patrimonio histórico, el billete de 500 pesos del mismo año de fundación del Banco de la República, con el rostro de Simón bolívar, es uno de los más preciados en el mercado de la numismática, pues puede llegar a costar hasta 500 millones de pesos.

Por otro parte, en la actualidad, el billete de mayor denominación es el de 100.000 pesos.  

¿Qué tipo de billetes hay en Colombia?

En la nueva familia de billetes colombianos, lanzada desde 2015 y vigente en 2024, están:

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.