Por: VALORA ANALITIK

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Este artículo fue curado por Leonardo Olaya   Ago 6, 2024 - 8:17 am
Visitar sitio

El pacto fue ratificado tras una audiencia celebrada el 5 de agosto de 2024 y obtuvo una aprobación del 93,56 %, con el respaldo mayoritario de acreedores laborales, proveedores y entidades financieras, logrando así la reestructuración de pasivos por más de $ 24.500 millones.

Se espera que la deuda se pague en un término de 10 años, en el que en el año 2024 se cancelarán obligaciones laborales, fiscales, parafiscales y de proveedores estratégicos no vinculados, y las deudas con acreedores no vinculados se pagarán en el año 2025. “Esto logra proteger la continuidad de más de 200 empleos”, dijo la Superintendencia.

(Vea también: Dan nuevo aviso para los que van a comprar vivienda en Colombia; decisión ayuda mucho)

¿Qué pasó con los hoteles Dann?

La sociedad se constituyó en el año de 1968 con amplia experiencia en la construcción y administración de hoteles, hospedajes y negocios asociados al sector turismo.

Actualmente cuenta con 13 hoteles, con más de 1.800 habitaciones, ubicados en: Bogotá, Bucaramanga, Ibagué, Popayán, Medellín, Cali, Barranquilla, Cartagena y en Quito (Ecuador), mediante sus dos líneas de negocio, Dann Carlton y Dann Tradicional.

Producto de la disminución de ingresos que se agudizó con la pandemia del Covid-19 que implicó la ralentización del sector turismo, se sometió al proceso concursal de reorganización empresarial, el cual inició mediante Auto 2022-01-028143 de 27 de enero de 2022.

El superintendente de Sociedades, Billy Escobar, indicó al respecto: “La Superintendencia se encuentra atenta a brindarle acompañamiento a todas las empresas de su competencia, para que logren la protección necesaria que trae el proceso de reorganización empresarial, mientras establecen su reestructuración operativa, administrativa y financiera”.

Lee También

Y agregó: “En esta oportunidad, es de exaltar que una empresa tradicional del sector turismo, junto con un grupo importante de sus acreedores, logró definir nuevas fórmulas de pago que se ajusten a su plan de negocios, para así salvaguardar el empleo y la continuidad de la empresa, en uno de los sectores más afectados por la Pandemia del Covid-19”.

La Superintendencia de Sociedades continuará informando el avance de los procesos que adelanta.

Recomendado: SuperSociedades acepta en reorganización a Aldea Proyectos y su fideicomiso

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.