
En Venezuela, así como en diferentes países alrededor del mundo, hay billetes y monedas que con el tiempo adquieren mucho valor. Así sucede con el billete de 500 bolívares venezolanos antiguo, que ha alcanzado mucho valor en los últimos años.
(Vea también: Milei iguala denominación de billetes de Argentina a los de Colombia; imprimirá de 20.000)
¿Cuánto vale un billete venezolano de 500 bolívares? Uno de colección da fortuna
Aunque la actualidad el bolívar hace parte de las monedas menos valoradas en el mundo, sus títulos de valor antiguos sí son muy valiosos y los coleccionistas están en constante búsqueda de tesoros únicos, como el billete de 500 bolívares del año 1940.
El Banco Central de Venezuela (BCV) aclara el motivo por el cual los expertos en numismática le dan tanta importancia. Y es que este fue el primer billete emitido por esta entidad, específicamente el 6 de diciembre de 1940.
Cabe mencionar que el 15 de octubre se inauguró el BCV y este, su primer billete, lo fabricó la American Bank Note, en Estados Unidos de América. Además, con esta se inauguró la tradición de emitir piezas que llevaran el rostro de Simón Bolívar.
Según el medio El Meridiano, este billete puede tener un costo de hasta 47.000 dólares, lo que se traduce en más de 190,9 millones de pesos colombianos.
💥Un coleccionistas esta buscando un billete de 500 bolívares, emitido en 1940 por el Banco Central de Venezuela, y por el cual estaria dispuesto a pagar US$47.000, debido a su rareza en el mercado y su significancia histórica. pic.twitter.com/X7LXyO2rN9
— Petro Divisa 🪬₿ (@PetroDivisa) April 17, 2024




¿Cuál es el billete venezolano más caro?
El de mayor denominación fue emitido en 2021 y fue el de un millón de bolívares. Sin embargo, en la gama de uso más común, el que posee mayor valor es el de 500.000 bolívares.
¿Qué puedo comprar con 500 bolívares en Venezuela?
En 2024, este dinero alcanza para comprar 30 huevos y un kilo de queso.
¿Cuánto valen 100 bolívares en pesos colombianos?
Esta cifra equivale a 0,1 pesos colombianos. Actualmente un peso colombiano 899 bolívares venezolanos.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO