
Las monedas y los billetes de Colombia tienen su historia y siempre que hay ediciones conmemorativas se acaban como si fuera pan caliente. Esto sucedió con una del año pasado y ahora su precio es muchísimo más.
(Vea también: Tres monedas colombianas que valen más de $ 20 millones y le harán sacudir el monedero)
Se trata de la moneda conmemorativa de 10.000 pesos de Policarpa Salavarrieta, que estuvo disponible luego de que el Banco de la República la lanzara en enero de 2023, a costo de su misma denominación.
El anverso de la moneda muestra la imagen de ‘La Pola’, basada en un retrato de 1855 del pintor José María Espinosa. Se emitió con en conmemoración del bicentenario del sacrificio que hizo la mujer, conocida como la heroína más popular de la independencia de Colombia.
Aunque la moneda costaba 10.000 pesos colombianos, también se podía adquirir con un estuche de lujo a 19.000 pesos. Esta fue una edición limitada que se podía adquirir en ciertos puntos y que solo tuvo 20.000 piezas acuñadas, por lo que se ha vuelto exclusiva y bastante solicitada entre los coleccionistas.
Nueva moneda de 10.000 Pesos, homenaje a los 200 años del sacrificio de la heroína Policarpa Salavarrieta.
Imagen de "La Pola" basada en un retrato de 1855 del pintor José María Espinosa. En el reverso imagen del Museo casa de "La Pola"en Guaduas, Cundinamarca.#MonedaDe10000 pic.twitter.com/yiF6gMQGfq— Monedas de Colombia 🇨🇴 (@MonedasColombia) January 10, 2023




Moneda colombiana de 10.000 pesos cuesta hasta $ 530.000
Y es que actualmente este título de valor tiene un costo de hasta 530.000 pesos, lo cual representa 5.300 veces más de lo que costó en un principio. En publicaciones en Mercado Libre hay varias que ofrecen el artículo en su estuche de lujo hasta en este valor mencionado, pero hay otras de 199.000, 200.000 y 240.000 pesos.
El hecho de que se haya valorizado en tan poco tiempo indica que, así como muchas otras monedas, con el tiempo esta se volverá más valiosa, tal como la que se subastó por 220 millones de pesos.
¿Qué monedas en Colombia son valiosas?
Hay varias que pueden costar mucho más que su denominación. Por ejemplo, el coleccionista Ludin Arellano señala que la de 10 pesos podría costar hasta 50.000 pesos, lo cual depende de su buen estado, año de acuñación y algún defecto único que pueda tener.
También existe la de 2 escudos de Felipe IV, una pieza colombiana que tiene más de 300 años y que está valorada en 400 euros, es decir más de 1,6 millones de pesos colombianos.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO