author
Escrito por:  Óskar Ortiz
Redactor     Jul 31, 2025 - 6:01 pm

Así como miles de colombianos tienen en la mira las temporadas de descuentos en tiendas, una de las empresas más queridas en el país se llevó las miradas por una dulce alegría que registró.

Alpina Colombia presentó sus resultados financieros del primer semestre de 2025, los cuales reflejan el impacto tangible de su estrategia centrada en la nutrición y la creación de valor sostenible.

Durante este periodo, la compañía alcanzó ventas netas por COP 1,1 mil millones, lo que representa un incremento del 6,7 % frente al mismo periodo del año anterior.

El primer semestre estuvo marcado por el desempeño destacado de marcas como Griego Alpina y Baby Gu, entre otras que han respondido a una demanda creciente de consumidores que buscan opciones saludables, versátiles y naturales. Griego, por ejemplo, ha consolidado su relevancia dentro del portafolio gracias a su alto contenido de proteína, su sabor y su adaptabilidad a diferentes momentos de consumo.

Lee También

¿Qué inversión hizo Alpina en 2025?

Como parte de su inversión planificada para 2025, Alpina destinó 80 mil millones de pesos al fortalecimiento de sus capacidades organizacionales, con especial énfasis en la automatización de procesos, el análisis de datos, la modernización logística, la infraestructura productiva y la innovación tecnológica.

Estas acciones han permitido a la compañía operar con mayor agilidad y eficiencia, lo que se traduce en un EBITDA acumulado de COP $171 mil millones, superando el resultado del año anterior.

En paralelo, el impacto positivo en el negocio se ha reflejado en toda la cadena de valor. El acopio de leche fresca nacional por parte de la compañía aumentó un 6,5 % con respecto al mismo periodo del año anterior, alcanzando un promedio mensual superior a los 23 millones de litros, beneficiando directamente a más de 2.000 ganaderos colombianos. Esto reafirma el compromiso de Alpina con el campo y el fortalecimiento sostenible del sector lácteo nacional.

¿Cuándo comenzó Alpina en Colombia?

Este crecimiento se apalanca en el propósito que ha guiado a Alpina desde 1945, nutrir a Colombia, bajo el marco de señales positivas del consumo y del resultado de un enfoque estratégico de transformación.

“Este primer semestre celebramos los 80 años de Alpina con resultados que nos llenan de orgullo. Hemos crecido desde la nutrición, con marcas innovadoras y acciones que reflejan nuestro compromiso con el desarrollo del país. Lo que viene nos reta e inspira. En el segundo semestre seguiremos avanzando con determinación y la fuerza de nuestro propósito, para continuar creciendo, transformándonos y dejando en alto el nombre de Alpina en cada rincón del país”, afirmó Carolina Espitia, presidenta de Alpina.

Todo este camino tiene el contexto de consumo marcado por el aumento del gasto de los hogares y una reactivación gradual en la demanda de productos lácteos.

Asimismo, la celebración del aniversario número 80 de Alpina tuvo una huella especial por los hitos que reforzaron su conexión con los consumidores y que, de paso, le dieron un foco especial al país.

¿Qué país tiene el récord Guinness por la cata de quesos más grande del mundo?

Alpina lideró el récord Guinness para Colombia, logrado en Sopó (Cundinamarca) por la cata de quesos más grande del mundo, así como el lanzamiento del queso Argovia, creado especialmente para conmemorar este aniversario.

En línea con estos logros, el primer semestre del año, el Yogurt Griego Finesse Tres Zeros de Alpina fue galardonado con la medalla de oro en los premios internacionales Monde Selection, en reconocimiento a su excelencia en calidad y sabor.

Estos resultados reafirman el camino que Alpina ha trazado: una visión de crecimiento de largo plazo centrada en la nutrición, la innovación y el desarrollo de Colombia, que recibió esta dulce noticia sobre una de las marcas más queridas en el país.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.