Escrito por:  Redacción Deportes
Ago 21, 2025 - 12:37 pm

Con el creciente deseo de mantener una vida activa y amigable con el medio ambiente, cada vez más personas se sienten atraídas por el ciclismo. Sin embargo, adquirir una nueva bicicleta puede ser una inversión considerable y su búsqueda en el mercado secundario puede implicar riesgos. Ahora, este panorama está cambiando gracias a Velominata, una novedosa plataforma digital mexicana que facilita la compra y venta de bicicletas seminuevas certificadas.

(Vea también: Dura situación afecta a usuarios de estas bicicletas en Bogotá: se quedarían andando a pie)

Según señala la misma empresa en diálogo con Pulzo, el proceso para vender una bicicleta en Velominata es sencillo y rápido. En menos de 24 horas hábiles, puedes recibir una oferta por tu bicicleta a través de un formulario online. El vendedor tiene la opción de escoger entre diferentes modalidades de venta, incluyendo crédito Velominata, consignación, saldo en tiendas aliadas o dinero rápido. Todo esto, añadiendo un elemento de seguridad y transparencia que a menudo falta en el mercado secundario.

Pero Velominata no solo se preocupa por quienes venden. Aquellos que buscan adquirir una bicicleta también encuentran un ambiente seguro y confiable en su plataforma. Cada bicicleta es sometida a una rigurosa inspección física para validar su estado, que incluye limpieza, ajustes y pruebas, antes de ser puesta a la venta. Esto se traduce en bicicletas “como nuevas” listas para rodar por la calle.

Lee También

“Velominata es un modelo de negocio innovador que facilita el acceso a bicicletas de alta calidad sin la necesidad de adquirir una completamente nueva”, explicó Macarena Barroso Rivas, CEO de Velominata, dejando claro el valor agregado en términos de ahorro y conveniencia que aporta la compañía.

Esto encaja con lo que la empresa se propone hacer: llevar el ciclismo a más personas, haciéndolo más accesible. Además, la plataforma va un paso más allá y busca educar a las personas sobre los riesgos de vender bicicletas por cuenta propia y la importancia de las transacciones seguras. 

En esta línea, Velominata está revolucionando no sólo la compra y venta de bicicletas, sino también la cultura detrás de ella. Promoviendo el “re-ciclismo”, la empresa incita a los usuarios a cambiar su bicicleta y sumar historias y aventuras a cada nuevo modelo que adquieren, incentivando de esta manera el uso responsable de los recursos y la economía circular.

Si bien la bicicleta ha sido un objeto de uso común por décadas en México, es con la aparición de plataformas como Velominata que su mercado adquiere una nueva dinámica. Al digitalizar los procesos de compra y venta, se atiende mejor a las necesidades de los usuarios y se amplían las posibilidades de elección. Todo indica que, en la era digital, la bicicleta y su industria están pedaleando hacia un futuro más brillante en México.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de deportes hoy aquí.