Gustavo Petro sorprendió a los colombianos este 27 de febrero, al anunciar la salida de 3 de sus ministros: Alejandro Gaviria, encargado de la cartera de Educación; María Isabel Urrutia, de Deporte; y Patricia Ariza, de Cultura.
(Vea también: ¿No nos llames, te llamamos? Curioso mensaje de Petro a Alejandro Gaviria luego de sacarlo)
De hecho, a raíz de esta decisión, Urrutia, medallista olímpica con Colombia en el año 2000, se pronunció e informó que tomó la medida con “tristeza” ya que estaba haciendo “buen trabajo”.
“Lo recibí con tristeza porque venía haciendo mi trabajo bien hecho. Lo recibo con tristeza porque me debieron haber llamado con tiempo y decirme no venga al consejo de ministros“, dijo en La FM.
Sin embargo, también señaló que detrás de su salida hay un poder político muy fuerte, dando a entender que Dilian Francisca Toro, presidenta del Partido de La U, tendría influencia en la decisión.
Iván Mejía arremetió contra Urrutia y lanzó petición contra Jesurún
Ante la noticia, una de las voces de la opinión pública que tomó cartas en el asunto fue el periodista Iván Mejía Álvarez, quien, a través de su cuenta de Twitter, cuestionó lo hecho por Urrutia durante los siete meses que duró en el cargo.
“Siete meses después, nadie, absolutamente nadie, sabe qué hizo la gran María Isabel Urrutia en el Ministerio de Deportes”, escribió Mejía, en primer lugar.




Incluso, el experimentado comunicador aprovechó la pulla en redes para solicitar a un o una funcionaria que sí ponga en cintura a Ramón Jesurún, presidente de la Federación Colombiana de Fútbol (FCF).
“Se requiere un(a) funcionario que ponga en cintura a Jesurún y su banda . No más pasar de agache con la dirigencia del fútbol”, agregó.
Vea acá el trino de Iván Mejía Álvarez:
Siete meses después, nadie , absolutamente nadie, sabe que hizo la gran María Isabel Urrutia en Mindeportes. Se requiere un(a) funcionario que ponga en cintura a JESSURUM y su banda . No más pasar de agache con la dirigencia del fútbol.
— Iván Mejía Álvarez (@PajaritoDeIvan) February 28, 2023
Estados Unidos critica a Petro en la ONU y evalúa si continúa apoyo a Colombia en el Acuerdo de Paz
Estados Unidos lanzó fuertes críticas al presidente Gustavo Petro durante la más reciente sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, en la que se presentó el informe trimestral sobre la paz en Colombia. El representante estadounidense, Mike Waltz, acusó al Gobierno de usar “retórica incendiaria” y de impulsar políticas que, según Washington, socavan los avances hacia una paz duradera. Además, cuestionó la ampliación del mandato de la Misión de Verificación, señalando que se ha desviado de su objetivo inicial —la desmovilización de las Farc— para centrarse en lo que calificó como “prioridades políticas excesivas”, como la JEP y el apoyo a minorías étnicas.
LO ÚLTIMO