author
Escrito por:  Diego Quiroga Ussa
Redactor     Oct 18, 2025 - 5:44 pm

Pese a que la Selección Colombia cada vez juega mejor y compite más en los torneos internacionales, los títulos siguen siendo esquivos, pues en las categorías mayores (segundo en la Copa América), femenina (segundas Copa América) y Sub-20 (tercer puesto en el Mundial) siempre hay cuestiones que afectan el resultado y no dejan conseguir los títulos.

(Ver también: Se acabó el sueño: Colombia volvió a perder con Argentina y quedó fuera del Mundial)

El más reciente fue precisamente el combinado nacional Sub-20, que venía jugando bien, estaba mostrando una mentalidad diferente, pero de nuevo un detalle hizo que Argentina, una vez más, nos quitara la oportunidad de conseguir el título.

Ahora, esta no es solo una cuestión de mentalidad, pues el exentrenador del combinado nacional José Néstor Pékerman aseguró que hay cuestiones estructurales más profundas y complicadas de resolver que hasta que no se cambien, no permitirán que se levanten los títulos.

Lee También

En diálogo con Equipo F, de ESPN, el técnico dijo: “El fútbol colombiano va a sufrir hasta que se pueda cambiar una estructura que es muy difícil cambiarla”.

José Pékerman / Getty
José Pékerman / Getty

Y sobre la diferencia con Argentina y la dificultad de conseguir esos cambios, agregó: “Es casi imposible a nivel nacional poder hacer lo que tiene Argentina, la competencia que tiene en las distintas categorías. Algo de lo que a veces nos quejamos, porque hay tantos equipos nuevos, porque en los campeonatos ingresan equipos de todo el país, que se ha hecho muy federal, pero eso también permite el crecimiento de muchas regiones”.

Por su parte, aseguró que mientras él fue el entrenador del combinado nacional, en el que consiguió la clasificación a dos mundiales, trató de cambiar algunas cuestiones que igual fueron exitosas, como “disputar (partidos) con equipos europeos y rivales que nos permitieran crecer aun en la derrota”.

Así, el argentino, que fue profesor de Lionel Scaloni (campeón del mundo) y Diego Placente (técnico de la Sub-20 que jugará la final), aseguró que primero se deben cambiar esas cuestiones estructurales para soñar con títulos importantes, ya que en su categoría mayores, Colombia solo tiene un trofeo.

(Ver también: Cuándo vuelve a jugar la Selección Colombia en su camino al Mundial; se esperan muchos aficionados)

Por lo pronto, los aficionados nacionales esperan que en el Mundial de 2026, Colombia pueda superar lo hecho en la Copa América, es decir, tener esa mentalidad ganadora para, por qué no, quedarse con el título más importante de todos. 

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO