
En medio del luto internacional por la muerte de Diogo Jota, hay expectativa por la definición del campeón del Mundial de Clubes entre Real Madrid, PSG, Chelsea y Fluminense, por lo que salió a flote la respuesta de un especialista en probabilidades.
La supercomputadora de inteligencia artificial de Opta basa sus pronósticos en simulaciones extensivas, las cuotas del mercado de apuestas, el Opta Power Rankings (derivado del rendimiento histórico y reciente de los equipos) y otras variables estadísticas,
Los modelos de Opta son altamente sofisticados. Combinan el análisis experto humano con visión por computadora avanzada e inteligencia artificial. Recopilan una vasta cantidad de datos en tiempo real, incluyendo datos de seguimiento de jugadores, datos de eventos (como pases, tiros, tackles) e información contextual, todo lo cual alimenta sus modelos predictivos. Estos modelos simulan los partidos miles de veces para determinar las probabilidades de diversos resultados.
¿Cómo están las probabilidades para el campeón del Mundial de Clubes 2025?
Según la supercomputadora de inteligencia artificial de Opta, el Paris Saint-Germain (PSG) es el equipo con mayores probabilidades de ganar el Mundial de Clubes de la FIFA 2025.




- Paris Saint-Germain (PSG): Opta le otorga al PSG la mayor probabilidad de ganar el torneo, con un 39,33 %. Son considerados los favoritos debido a su fuerte plantilla y su reciente forma, incluyendo una victoria crucial en la fase de grupos de la Liga de Campeones de la temporada pasada, que, según Opta, les dio la confianza para potencialmente ganar su primer trofeo de la Liga de Campeones.
- Chelsea: Opta proyecta que el Chelsea tiene un 33,27 % de posibilidades de ganar el Mundial de Clubes. Parece que se han beneficiado del sorteo, evitando a algunas de las mayores potencias europeas del torneo, como el PSG, el Bayern de Múnich y el Real Madrid, hasta la final. Aunque han demostrado talento ofensivo, sus probabilidades generales son más bajas que las de los favoritos absolutos.
- Real Madrid: a pesar de su éxito histórico y sus recientes fichajes de alto perfil (como Kylian Mbappé), el modelo de Opta sitúa al Real Madrid con un 24,67 % de probabilidades de ganar el trofeo. Esto es notablemente más bajo que el PSG e incluso que otros clubes europeos importantes como el Manchester City y el Bayern de Múnich. Algunos análisis sugieren que el camino del Real Madrid a la final podría ser más desafiante, o que su forma actual en el torneo no es tan dominante como la de otros contendientes.
- Fluminense: como representante sudamericano, Fluminense es visto como un fuerte contendiente de su confederación, pero sus probabilidades son considerablemente más bajas que las de los gigantes europeos: apenas 2,72 %. Aunque los porcentajes específicos para que Fluminense gane todo el torneo no se destacan tan prominentemente como los de los principales clubes europeos en los resúmenes generales, se espera que presenten una fuerte resistencia contra equipos como el Chelsea en las semifinales. Un análisis predijo una derrota de 1-2 para Fluminense contra el Chelsea en su partido de semifinales.
Según las últimas perspectivas de la supercomputadora de Opta para las semifinales:
- Fluminense vs. Chelsea: el Chelsea es el favorito para ganar este enfrentamiento, con una predicción de Chelsea 2-1 Fluminense en tiempo reglamentario.
- PSG vs. Real Madrid: se espera que este sea un partido muy competitivo. Aunque el Real Madrid tiene un fuerte pedigrí histórico, la IA de Opta predice que el PSG ganará 3-1 al Real Madrid en tiempo reglamentario, sugiriendo que el PSG tiene la ventaja en su forma actual.
Por lo tanto, la final más probable, según la IA de Opta, sería entre PSG y Chelsea, con el PSG emergiendo como campeón.
Es importante recordar que, si bien los modelos de IA se basan en datos extensos y algoritmos complejos, el fútbol es impredecible, y siempre pueden ocurrir sorpresas.
¿Cuáles colombianos han sido campeones en un Mundial de Clubes?
Varios futbolistas colombianos han tenido el privilegio de levantar el trofeo del Mundial de Clubes (o su predecesora, la Copa Intercontinental), consolidando su lugar en la historia del fútbol internacional.
- Freddy Rincón: fue el primer colombiano en ser campeón del Mundial de Clubes. Lo logró con el Corinthians de Brasil en la primera edición oficial de este torneo, en el año 2000. Rincón era una figura clave en ese equipo que se impuso en la final.
- Iván Ramiro Córdoba: este aguerrido defensor central hizo historia con el Inter de Milán. Ganó la Copa Mundial de Clubes de la FIFA en 2010, siendo un pilar en la defensa del equipo italiano que se coronó campeón.
- Jorge “El Patrón” Bermúdez, Mauricio “Chicho” Serna y Óscar Córdoba en Boca Juniors (Copa Intercontinental): aunque técnicamente no era el “Mundial de Clubes” con el formato FIFA actual, la Copa Intercontinental era el equivalente de la época y reunía a los campeones de Europa y Sudamérica. Esos tres colombianos fueron campeones con Boca Juniors en la recordada final de 2000 contra el Real Madrid.
- Fabián Vargas: otro mediocampista colombiano que levantó la Copa Intercontinental con Boca Juniors en 2003, cuando el equipo argentino venció al AC Milan. Con Inter de Portoalegre también se coronó en el Mundial de Clubes.
- James Rodríguez: es el colombiano con más títulos en el Mundial de Clubes. Ganó el torneo en dos ocasiones con el Real Madrid, en 2014 y 2016.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO