Detrás de las incidencias de Selección Colombia, la llegada de James Rodríguez para unirse con el equipo dirigido por el argentino Néstor Lorenzo causó preocupación por una imagen que no pasó desapercibida.
Video de llegada de James Rodríguez con Selección Colombia para amistosos
El video con la llegada de James Rodríguez en Selección Colombia mostró al volante de 34 años muy sonriente y amable, pero con una caminata marcada por la lentitud y algo de cojera en su pierna derecha.
Cabe recordar que Rodríguez acabó temporada con León de México, donde se quedó con las ganas de sumar un nuevo título en su palmarés y del que se despidió con un pase de gol lleno de calidad en su último juego.
“Alguna molestia pudo sufrir al final de su paso por la Liga MX; aunque eso debe ser confirmado por el cuerpo médico en un parte médico oficial”, indicó el portal especializado Futbolred al remarcar ese detalle.
Dicen que una imagen dice más que mil palabras y para el caso parece inquietante que la posibilidad de que el volante tenga alguna complicación sea parte de esta convocatoria con el seleccionado colombiano.
Por ejemplo, Kevin Mier sufrió una grave lesión, lo que compromete sus posibilidades de quedar entre los convocados para la ‘Tricolor’ a mediados del próximo año por su situación.
Ahora queda esperar que lo del mediocampista solo sea una mala ilusión óptica o un momento sin mayores detalles de cara al futuro, en el que Rodríguez es pieza clave.
¿Cuándo es el próximo partido de Selección Colombia de mayores?
Este se convierte en un reto no solo para los jugadores que estén en el terreno como titulares sino para los suplentes que buscan quedarse con uno de los cupos definitivos para ir en la plantilla al Mundial.
La lista que presentó el seleccionador Néstor Lorenzo se caracterizó en esta ocasión por pocas sorpresas, entre las que sobresalen la ausencia del mediocampista Juan Fernando Quintero, de River Plate.
De resto, la mayoría de nombres son jugadores habituales dentro de los que parecen que serían tenidos en cuenta para la competencia que se llevará a cabo a mediados de 2026 en Estados Unidos, México y Canadá.
El otro partido dentro de esta programación de fecha Fifa corresponde al amistoso contra Australia para el martes 18 de noviembre, también en territorio estadounidense y con fanaticada colombiana.
Ambos juegos tienen una alternativa adicional debido a que sirven para la suma de puntos en la intención de buscar que el equipo nacional quede como cabeza de serie de grupos en el certamen mundialista.
Si bien esa parece una alternativa lejana, no resulta imposible si se tiene en cuenta que no todos los equipos que están arriba de la ‘Tricolor’ han confirmado su cupo dentro de la competencia.
Lo cierto es que lo más importante de estos juegos es observar la condición actual de los futbolistas y la manera en la que exista una organización para llegar a tope al tradicional torneo.
¿Cuándo es el Mundial de 2026?
El próximo Copa Mundial de Fútbol de la FIFA 2026 se celebrará del 11 de junio de 2026 al 19 de julio de 2026, en una edición histórica que se desarrollará de forma conjunta en tres países: Estados Unidos, México y Canadá.
El torneo contará con un formato ampliado de 48 equipos y se disputarán un total de 104 partidos. La fase de grupos arrancará el 11 de junio, con el partido inaugural en el Estadio Azteca de la Ciudad de México, y finalizará el 27 de junio.
Luego de la fase de grupos, la nueva ronda eliminatoria comenzará con los octavos de final ampliados (‘Round of 32’) del 28 de junio al 3 de julio. Luego seguirá la ronda de 16 entre el 4 y 7 de julio, los cuartos de final entre el 9 y 11 de julio, las semifinales los días 14 y 15 de julio, el partido por el tercer puesto el 18 de julio y la gran final el 19 de julio de 2026 en el MetLife Stadium, en East Rutherford, Nueva Jersey, Estados Unidos.
Esta edición será la primera que reúna a tres naciones anfitrionas y la más amplia en número de selecciones participantes hasta la fecha. Gracias a este calendario y formato, el torneo se extiende a 39 días y promete ser un evento sin precedentes en la historia del fútbol mundial.
Usamos "Cookies" propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad personalizada. Si continúa navegando acepta su uso. Más información aquí