Escrito por:  Redacción Fútbol
Nov 7, 2025 - 6:36 pm

La realidad de la Selección Colombia y su uniforme nuevo tienen un detalle que para muchos todavía causa extrañeza y es el nombre de Dorian, tema que tiene que ver con un audio viral que jugó un papel clave en la presentación.

Video de presentación de camiseta de Selección Colombia con Dorian

Lee También

El video de la nueva camiseta de Selección Colombia mostró a Luis Díaz contestando una llamada telefónica, en la que la persona al otro lado del auricular le pregunta: “Alo, [habló] con Dorian”, a lo que el jugador contesta de inmediato: “No, con ‘Lucho'”.

Allí, Yerry Mina le pregunta a su compañero en el seleccionado nacional si la comunicación es para él, a lo que el delantero de Bayern Múnich contestó que no y sentenció: “Es para todos”.

Cabe remarcar que esto hizo parte de la expectativa general sobre un uniforme que se va a observar durante el Mundial de 2026 en Estados Unidos, México y Canadá, por lo que no pasó desapercibido un detalle tan simple como representativo.

El asunto es que muchas personas no entendieron la referencia al nombre de Dorian, tema que sucedió en 2024 (ya hace más de un año), pero que tuvo una notable viralización en el país.

¿Por qué es tendencia Dorian en Colombia?

Dorian fue no solo usado en el comercial de la camiseta de Selección Colombia, sino que fue parte de un audio viral en donde dos personas de la Costa Atlántica discutieron de forma airada.

El asunto comenzó por lo que parece ser una llamada equivocada de alguien que preguntó por el hombre en cuestión, a lo que recibió una respuesta agresiva con groserías por parte de otro que contestó.

Ahí, en menos de lo que se supondría, se entabló una guerra de insultos de cada parte, con uno exigiendo que sepa a dónde marca y con el otro reaccionando con ataques verbales subidos de tono.

A pesar de que el asunto no pasó de ser una anécdota entre ambas personas y nunca se supo mayores detalles, el tema se hizo viral y se divulgó en múltiples redes sociales como pólvora.

Lo inesperado es que ahora haya salido de nuevo a flote en una pieza publicitaria, en la que se jugó como mecanismo de expectativa con un tema que para algunos es considerado de apropiación cultural, mucho más si se tiene en cuenta que es Luis Díaz el que contesta, eso sí, de manera respetuosa.

Esta fue la explicación por parte de una cuenta que sigue las tendencias en Colombia sobre quién es Dorian, tema que a más de uno dejó desubicado en primera instancia del comercial.

¿Cómo es la nueva camiseta de Selección Colombia?

La Selección Colombia renovó su imagen para el ciclo del Mundial 2026 con un esperado lanzamiento de Adidas que presenta dos diseños radicalmente diferentes. Ambas equipaciones, la local y la visitante, marcan el debut oficial del nuevo emblema de la Federación Colombiana de Fútbol (FCF), modernizando la identidad visual del equipo.

La indumentaria local se aferra al tradicional e icónico amarillo como color base. Su diseño se actualiza con una serie de gráficos abstractos y geométricos ubicados en los paneles laterales. Estos patrones, que integran los colores azul y rojo, buscan evocar dinamismo y energía, siendo interpretados por algunos como alas. Las tres franjas de la marca alemana son rojas y se posicionan sobre los hombros, mientras que el cuello se presenta en un tono azul sólido.

La verdadera revolución llega con la camiseta de visitante. Adidas apostó por un histórico y elegante color negro como tono principal, rompiendo con los colores secundarios habituales. Este diseño sobrio se ve interrumpido por vibrantes acentos en color naranja, un tono encendido que ilumina las franjas, el escudo y los logotipos de los patrocinadores.

Los gráficos de esta prenda visitante también son llamativos, descritos con un efecto visual similar al humo o a llamas. Ambos modelos comparten el detalle de la palabra “Colombia” inscrita en la parte posterior del cuello. Estas prendas se estrenaron en marzo de 2024, de cara a la Copa América y la continuación de las eliminatorias.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO