Toni Kross lanzó una defensa notable para Luis Díaz después de la falta contra el marroquí Achraf Hakimi, que desembocó en una tarjeta roja directa en el partido entre PSG y Bayern Múnich el pasado martes 4 de noviembre.
El alemán explicó en el podcast ‘Einfach mal Luppen’ por qué considera que la expulsión para el delantero colombiano de 28 años estuvo mal, con argumentos que ni siquiera en Colombia han salido a flote.
“Para mí está claro: no era tarjeta roja. El árbitro dejó que la lesión de Hakimi influyera demasiado en su valoración de la jugada. Vi una entrada brutal, pero no una falta brutal”, indicó en primera instancia.
El jugador que se catapultó como leyenda al ser campeón del mundo con Alemania en 2014 y que se coronó varias veces en Champions con Real Madrid dejó una postura contundente sobre el caso de Díaz.
“Si Hakimi se hubiera levantado tras la entrada, nadie habría revisado la jugada. En situaciones como esta, el árbitro debe juzgar la acción en sí, no la consecuencia”, concluyó.
Cabe remarcar que la situación médica del jugador marroquí, a pesar de que no es tan grave para que se pierda el Mundial de 2026, sí está marcada por las dificultades.
¿Qué pasó con Hakimi por lesión tras falta de Luis Díaz?
Luego de los exámenes, se descartó una fractura para Achraf Hakimi, lo cual evitó una intervención quirúrgica, pero sí se determinó que sufre una esguince severa en el tobillo izquierdo, que lo dejará fuera de los terrenos de juego por al menos seis semanas.
Durante el enfrentamiento de la Paris Saint‑Germain (PSG) contra el Bayern Múnich en la fase de grupos de la UEFA Champions League el 4 de noviembre de 2025, el defensor marroquí sufrió una lesión tras una entrada dura del delantero colombiano Luis Díaz. El golpe se produjo cerca del final del primer tiempo y fue calificado como imprudente por la magnitud del impacto.
La jugada causó conmoción, pues Hakimi cayó con evidente dolor, la pierna pareció quedar atrapada, y abandonó el estadio visiblemente afectado. Díaz fue amonestado con tarjeta amarilla en el momento pero esta fue revisada por el VAR y finalmente fue expulsado con roja directa.
La lesión llega en un momento crucial para PSG, quienes ya acumulan problemas físicos en su plantilla. Además, genera incertidumbre sobre la participación de Hakimi con su selección, la Selección de Marruecos, en la próxima Copa Africana de Naciones 2025, que se celebrará en su país.
El entrenador del PSG reconoció la gravedad del momento y pidió mesura al hablar del incidente: “Son acciones que suceden en el fútbol”, comentó, al defender al colombiano así como lo hizo Toni Kross.
¿Quién es Toni Kross?
Toni Kroos nació el 4 de enero de 1990 en Greifswald (Alemania). Su trayectoria lo llevó a consolidarse como uno de los mediocampistas más destacados de su generación, reconocido por su capacidad para dominar el ritmo del juego con una precisión de pase excepcional.
Kroos comenzó su carrera en las juveniles del Bayern Múnich, debutando en el primer equipo en 2007. Más tarde, en 2014, fue transferido al Real Madrid, donde formó parte de un trío de mediocampistas legendario y participó activamente en la conquista de numerosos títulos. También fue pieza clave de la selección alemana, con la que obtuvo el Mundial de Fifa en 2014.
Como jugador, Toni Kroos se caracterizó por su compostura, visión estratégica y habilidad para hacer que el equipo funcionara a través del control del balón. Su rol cambió con el tiempo desde un mediocentro ofensivo hacia un mediocentro organizador, aprovechando su inteligencia táctica para marcar el ritmo del juego.
En mayo de 2024 anunció su retirada del fútbol profesional, luego de culminar su etapa en el Real Madrid y la Euro 2024. Su legado se distingue no solo por los trofeos obtenidos, sino también por su estilo de juego elegante, sus asistencias precisas y su liderazgo silencioso en el campo. Toni Kroos será recordado como un maestro del mediocampo con una de las carreras más exitosas del fútbol reciente.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO