Luis Díaz hizo historia en Bayern vs. PSG con nuevos récords en Champions: orgullo de Colombia
El delantero colombiano de 28 años sacó a relucir su casta como goleador de visitante en Francia, a pesar de que luego salió expulsado con roja directa.
Los goles de Luis Díaz con Bayern Múnich ante PSG en Champions League dejaron dos nuevos récords para Colombia, en una jornada llena de emoción por la buena actuación del guajiro en Francia.
El vigente campeón de un certamen que es visto a nivel mundial quedó sorprendido con el futbolista colombiano, que se robó las miradas de propios y extraños por su buena actuación y, luego, una inesperada expulsión.
Video de gol de Luis Díaz en Bayern vs PSG
GOOOOOLLLLLLLLL FROM LUCHO DIAZ! He gives Bayern the lead away from home against reigning European champions PSG! 🇨🇴🔥pic.twitter.com/0abCtQONQV
El primer tanto de Luis Díaz de visitante en París llegó luego de un rebote en el que el goleador de la Selección Colombia aprovechó para poner muy pronto en el partido en ventaja al visitante.
La anotación tuvo una pequeña sed de revancha para los alemanes después de que el equipo dirigido por el español Luis Enrique fuera el verdugo en el pasado Mundial de Clubes y, de paso, en este mismo torneo.
Lo llamativo es que esto tuvo, además, un valor agregado para el protagonista debido a un nuevo registro histórico en el que dejó su huella en el reconocido campeonato continental en Europa.
¿Cuál es el gol más rápido de un colombiano en Champions?
El gol de Luis Díaz a los 3 minutos y 22 segundos con Bayern Múnich contra PSG se convirtió en el más rápido anotado por un colombiano en todas las participaciones en Champions League.
“El récord era del propio Luis Díaz, cuando jugaba en el Porto (gol al Milán a los 5 minutos y 1 segundo en 2021)”, señaló el estadígrafo Míster Chip, español destacado por este seguimiento de datos.
Es importante recordar que Díaz ha disputado este torneo en el Viejo Continente como jugador de Porto de Portugal, Liverpool de Inglaterra (con el que fue finalista en 2022) y, ahora, con Bayern Múnich.
El detalle no es menor si se considera que en este certamen han pasado grandes nombres de artilleros como Falcao García, Faustino Asprilla, Carlos Bacca, Dayro Moreno y Jackson Martínez.
De hecho, este último vio cómo se cayó otro registro que llevaba su nombre de mano del delantero guajiro de 28 años, que durante el primer tiempo se convirtió en una auténtica pesadilla para los franceses.
¿Quién es el máximo goleador colombiano en Champions?
Luis Díaz se convirtió en el máximo goleador histórico colombiano en Champions League, con 14 goles, después de que al minuto 32 del primer tiempo marcó su segunda anotación contra PSG.
La anotación llegó después de que el delantero de 28 años aprovechó el descuido de Marquinhos para robarle el balón y definir con pierna derecha frente al arco del PSG, para poner el 2-0 de visitante en la capital francesa.
Hasta antes del partido en Francia, Jackson Martínez (gracias a sus tantos con Porto) lideraba las estadísticas para los nacidos en Colombia, con 13 tantos en lo más alto, pero ese registro quedó en el pasado después de este partido.
Lo doloroso de todo el escenario que hasta ese momento era glorioso fue que al minuto 48 del primer tiempo, después de una falta que provocó la lesión de Hakimi, el colombiano salió expulsado con roja directa en el partido en el que era figura.
Bayern Múnich quedó con 10 hombres por esa expulsión en territorio francés, donde a pesar de eso Díaz se catapultó para la historia de la Champions con dos récords en un solo partido, en el que acabó afuera por una falta aparatosa que provocó la determinación del árbitro en VAR.
¿Qué partidos se pierde Luis Díaz por expulsión con Bayern Múnich?
Luis Díaz se pierde el partido de Bayern Múnich de visita contra Arsenal del 26 de noviembre en Inglaterra, con la opción de que se quede por fuera también de local contra Sporting de Lisboa (9 de diciembre) y hasta PSV a domicilio (28 de enero de 2026).
En la UEFA Champions League, la sanción por una tarjeta roja directa depende de la naturaleza de la infracción cometida. Sin embargo, la sanción estándar para una expulsión por roja directa es de un partido de suspensión. Esto significa que el jugador expulsado deberá cumplir al menos con un partido de sanción y no podrá participar en el siguiente encuentro de la competencia.
No obstante, en caso de que la infracción haya sido especialmente grave, como una conducta violenta, agresión o un acto de racismo, la Comisión de Disciplina de la UEFA podría imponer una sanción más severa, que podría incluir más de un partido de suspensión. En algunos casos extremos, como agresiones violentas, la sanción podría ser de hasta tres partidos de suspensión.
Usamos "Cookies" propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad personalizada. Si continúa navegando acepta su uso. Más información aquí