En medio de las novedades del fútbol mundial, se confirmó que la lesión de Achraf Hakimi es una rotura sindesmosis con leve afectación deltoideo, que si bien no es tan grave como para que se pierda el Mundial de 2026, sí lo dejará lejos de otra competencia muy anhelada.
¿Cuánto tiempo estará afuera Achraf Hakimi por lesión?
El lateral de Marruecos y PSG estará al menos dos meses por fuera de las canchas, de acuerdo con información del diario español Marca, en medio de las informaciones divulgadas a nivel mundial.
“Deberá tener dos semanas inmovilizada la articulación y después entre 6 y 8 semanas hasta estar completamente recuperado. No sufrió rotura del ligamento del tobillo izquierdo. Se perdería la copa Africana que se juega en Marruecos. Se estima que volvería en 2026”, indicó el periodista colombiano César Augusto Londoño desde su cuenta de X (antes Twitter).
La lesión se presentó por una tijera de Luis Díaz, lo que desembocó en una escalofriante situación en la que Hakimi dio muestras de dolor desde el primer instante al final del primer tiempo contra Bayern Múnich en Champions.
A ese triste descenlace y a la espera de que el jugador marroquí tenga una recuperación contrarreloj para no perderse el mencionado torneo continental, se registraron agresiones en contra del colombiano.
Ataques racistas contra Luis Díaz por lesión de Hakimi
Tras el partido de la UEFA Champions League disputado el 4 de noviembre de 2025 entre el Paris Saint-Germain y el Bayern Múnich, el delantero colombiano Luis Díaz fue objeto de numerosos y explícitos ataques racistas en sus redes sociales, registró Marca.
Este lamentable suceso se desencadenó después de una acción en el partido donde Díaz cometió una falta grave sobre el defensor del PSG, Achraf Hakimi. La entrada, ocurrida en el tiempo de adición de la primera mitad, resultó en una tarjeta roja directa para el colombiano y provocó una seria lesión en el tobillo izquierdo de Hakimi, quien tuvo que abandonar el campo entre lágrimas.
Inmediatamente después de la jugada, las cuentas de redes sociales de Luis Díaz, particularmente su perfil de Instagram, se inundaron de mensajes de odio por parte de presuntos aficionados del club francés.
Entre los insultos por la lesión, aparecieron múltiples comentarios con emoticonos de mono y otros calificativos denigrantes de índole racial dirigidos al jugador colombiano.
Este incidente se suma a la preocupante tendencia de abuso racial en línea dirigida a futbolistas de alto perfil tras acciones polémicas o desafortunadas dentro del campo de juego.
¿Cuándo es la Copa Africana de Naciones en Marruecos?
Aunque su nombre oficial es la Copa Africana de Naciones 2025 (AFCON), el torneo fue reprogramado y se jugará a finales de 2025 y principios de 2026. La Confederación Africana de Fútbol (CAF) confirmó las fechas oficiales en junio de 2024. La próxima edición se celebrará en Marruecos.
El partido inaugural está programado para el domingo 21 de diciembre de 2025, mientras que la gran final que coronará al campeón de África se disputará el domingo 18 de enero de 2026.
Esta inusual programación en el invierno boreal se debe a un conflicto de calendario con la nueva y expandida Copa Mundial de Clubes de la FIFA, que se tomará las fechas de junio y julio de 2025, el período en el que originalmente se iba a jugar la AFCON.
La decisión de mover el torneo fue confirmada por el comité ejecutivo de la CAF para asegurar que los mejores jugadores africanos pudieran participar sin solapamientos. Esta información es verificable a través del portal oficial de la CAF.
El torneo mantendrá el nombre “AFCON 2025” para fines de patrocinio y registro histórico, a pesar de que la mayoría de sus partidos se jugarán en 2026. Marruecos, como país anfitrión, ya ha designado las sedes, y se espera que el partido inaugural se celebre en Agadir y la final en Casablanca.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO