Escrito por:  Redacción Fútbol
Nov 7, 2025 - 4:40 pm

La Selección Colombia Sub-17 de fútbol mira de reojo a Corea del Norte en su camino para clasificar a la siguiente fase, después de que el equipo se quedara con un empate frente a Alemania que lo dejó de líder en el grupo G.

Lo cierto es que esa notable actuación actual pone en vilo los intereses del seleccionado nacional, mucho más si se tiene en cuenta que esa buena actuación es reflejo de un proceso del que poco se ha hablado en el mundo.

¿En qué consiste el proyecto Kim de fútbol en Corea del Norte?

En la década de los 2000, la FIFA y la Federación de Fútbol de Corea del Norte (DPRKFA) acordaron un programa de colaboración denominado ‘Goal Project’ destinado a estimular el desarrollo del fútbol en la Corea del Norte, como parte de un esfuerzo mayor por fortalecer la infraestructura deportiva del país, según un informe replicado en Sciencespo.

El plan (bautizado en el argot popular como ‘Proyecto Kim’, en referencia a Kim Jong-un, líder supremo norcoreano) contemplaba el entrenamiento de formadores, árbitros y entrenadores, así como el suministro de equipamiento deportivo y la mejora de instalaciones. El tema ha salido cada vez más a flote.

Lee También

No obstante, la ayuda financiera internacional enfrentó obstáculos debido a sanciones económicas: en 2015 la FIFA reconoció que no podía entregar 1,66 millones de dólares al organismo norcoreano por restricciones suizas vinculadas a sanciones.

Pese a estos desafíos externos, Corea del Norte avanzó con una serie de iniciativas internas. Un informe de 2025 reveló que las selecciones femeninas sub‑17 y sub‑20 lograron triunfos destacados en torneos mundiales, lo que evidenció un “pipeline de futuras estrellas” bien desarrollado, como lo describió el portal New Age BD.

Estas victorias internacionales sugieren que el país no solo desarrolla talento, sino que lo emplea como instrumento simbólico y diplomático para reforzar su imagen global. Ahora, con el empate del seleccionado masculino Sub-17 en el Mundial contra Alemania y liderazgo en el Grupo G volvió a salir a flote.

Así, el proyecto sobre fútbol, aunque sin etiqueta única o nombre oficial más allá de la franco conocido ‘Goal Project’, tiene que ver con una estrategia dual: por un lado maximizar el rendimiento deportivo y por otro usar el deporte como vehículo de prestigio y propaganda estatal.

Las etapas incluyen la detección temprana de talento, formación especializada, competencias nacionales bien reguladas y una proyección internacional calculada.

¿Cuándo juega Colombia en Mundial Sub-17 de fútbol?

La Selección Colombia juega contra Corea del Norte el 10 de noviembre de 2025 su tercer y último partido en el grupo G del Mundial Sub-17, con la inminente obligación de no perder si aspira a un cupo en la siguiente fase.

Si bien clasifican 8 de los 12 mejores terceros en la competencia que ahora tiene 48 equipos, el riesgo se incrementa debido a que una derrota permite que otros equipos le arrebaten su lugar.

De hecho, el propio seleccionado de El Salvador puede quedarse en el grupo con el tercer puesto si empata con Alemania y Colombia cae por una goleada de 5 tantos, aunque esa posibilidad parece más remota.

Lo cierto es que el equipo de Corea del Norte ha demostrado una notable superioridad y, con esa referencia de ser líder del grupo G, pone en riesgo la continuidad del equipo cafetero en el certamen.

¿Cuánto dura el Mundial Sub-17 de fútbol?

El Copa Mundial Sub‑17 de la FIFA 2025 se llevará a cabo en Qatar del 3 al 27 de noviembre de 2025, extendiéndose a lo largo de 25 días. La competición se inicia con la fase de grupos, que se extenderá del 3 al 11 de noviembre, durante la cual participarán los 48 equipos divididos en 12 grupos de cuatro.

Posteriormente, el torneo avanzará a la fase eliminatoria, comenzando por la Ronda de 32 los días 14 y 15 de noviembre, seguida por los octavos de final el 18 de noviembre, según indica el sitio de Wikipedia del torneo.

Los cuartos de final se disputarán el 21 de noviembre, mientras que las semifinales están programadas para el 24 de noviembre. La jornada del tercer puesto y la gran final tendrán lugar el 27 de noviembre, clausurando así esta edición del torneo.

Este formato marca además un hito ya que es la primera edición de esta categoría a contar con 48 selecciones, y la primera de cinco ediciones consecutivas que serán organizadas en Qatar.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO