
El fútbol argentino y sudamericano está de luto. Este miércoles se confirmó la muerte de Miguel Ángel Russo, uno de los entrenadores más respetados y queridos del continente, a los 69 años.
(Ver también: Miguel Á. Russo se acordó de Millonarios en celebración por título e hinchas enloquecieron)
@pulzocolombia Murió Miguel Ángel Russo a los 69 años. El técnico de Boca Juniors estaba luchando contra una durs enfermedad desde hace varios meses y falleció en su natal Argentina este 8 de octubre de 2025. Russo fue técnico de Millonarios, club con el que salió campeón de Liga en 2017-II y la Superliga. Paz en su tumba. El fútbol está de luto. #millonarios #miguelangelrusso ♬ Nhạc nền tin tức – Oriental AsiaVision
El técnico, que en los últimos meses enfrentaba un delicado estado de salud, falleció como consecuencia de un cáncer de próstata diagnosticado en 2017 y de un debilitamiento general que se agravó en las últimas semanas.




Russo fue mucho más que un entrenador: fue una figura emblemática del fútbol argentino, recordado por su liderazgo, su compromiso con los jugadores y su capacidad para construir equipos sólidos.
A lo largo de su extensa carrera dirigió a clubes históricos como Boca Juniors, Estudiantes de La Plata, Vélez Sarsfield, Rosario Central, Lanús, Racing Club y San Lorenzo, además de vivir experiencias internacionales en Colombia, Perú, Paraguay y Arabia Saudita.
Su paso por Millonarios de Bogotá marcó una huella imborrable en el fútbol colombiano. Bajo su dirección, el equipo embajador volvió a levantar un título de liga en 2017, rompiendo una sequía y dejando un legado de respeto, trabajo y disciplina. Los hinchas azules recuerdan con cariño su humildad y su estilo pausado, incluso mientras luchaba contra su enfermedad.




De qué murió Miguel Ángel Russo
A comienzos de septiembre de este año, Russo fue internado durante casi una semana en el Instituto Fleming, en Buenos Aires, por una infección urinaria.
Aquella situación encendió las alarmas en el entorno futbolístico, aunque el propio entrenador salió a desmentir las versiones más alarmantes y agradeció el apoyo recibido.
El 5 de septiembre fue dado de alta, y aunque regresó a dirigir los entrenamientos de Boca Juniors días después, su estado de salud no volvió a ser el mismo.
Russo deja una trayectoria intachable, con más de 40 años de carrera como técnico y un legado que trasciende los títulos: el de un hombre respetuoso, coherente y querido por jugadores, dirigentes y aficionados.
Desde todos los rincones del continente, clubes y figuras del fútbol han expresado su dolor por la partida del entrenador que siempre representó los valores del deporte.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO