
Miguel Ángel Russo nació en Buenos Aires en 1956 y dedicó toda su vida al fútbol. Como jugador, fue un mediocampista aguerrido en Estudiantes de La Plata, donde disputó más de 400 partidos. Pero su mayor huella la dejó en los banquillos, donde su estilo equilibrado y su capacidad de liderazgo lo convirtieron en un técnico admirado tanto en Argentina como en el resto del continente.
(Vea también: Murió Miguel Ángel Russo, querido extécnico de Millonarios: medios argentinos lo confirmaron)
Su carrera como entrenador comenzó en los años 90, y desde entonces dirigió a equipos como Lanús, Rosario Central, Vélez Sarsfield, Estudiantes, Racing y Boca Juniors. En cada uno dejó una impronta basada en el trabajo silencioso, la fe en los procesos y la firmeza de carácter que lo distinguía.
Éxitos de Miguel Ángel Russo que trascendieron fronteras
El punto más alto de su carrera llegó en 2007, cuando llevó a Boca Juniors a conquistar la Copa Libertadores con Juan Román Riquelme como figura. Aquel título lo consolidó como uno de los entrenadores más importantes de su generación.




Años después, en 2017, Russo escribiría otra página dorada en Colombia al comandar a Millonarios hacia el título de liga. Su conexión con Bogotá fue inmediata, y los hinchas lo recuerdan por su serenidad, su disciplina táctica y su humildad en la victoria.
Miguel Ángel Russo, un ejemplo de fortaleza humana
Más allá de los títulos, Russo será recordado por su valentía frente a la enfermedad. En 2018 superó un cáncer de próstata, un proceso que afrontó con la misma calma y convicción con que preparaba un partido. Desde entonces, se convirtió en símbolo de esperanza y resiliencia para colegas, jugadores y aficionados.
En cada rueda de prensa, daba a entender que en el fútbol y en la vida, lo importante es levantarse siempre, frase que hoy resume su legado.
Su huella quedó grabada en los vestuarios y corazones de quienes lo conocieron. Más que un entrenador, Miguel Ángel Russo fue un maestro de vida que enseñó que la verdadera victoria está en nunca rendirse.
¿Qué se sabe hasta ahora del caso de B-King y Regio Clown, desaparecidos en México?
B-King y Regio Clown desaparecieron el pasado 16 de septiembre en México. Desde entonces, no se ha tenido razón sobre su paradero ni las circunstancias en las fueron visto por última vez. Este es el capítulo de 'Bajo sospecha', el programa sobre crimen en Pulzo, en el cual se habló del caso.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO