
En medio de los sorpresivos episodios en el fútbol colombiano, un comentario por parte de uno de los más punzantes críticos del seleccionado nacional no pasó desapercibido un día antes del juego contra Bolivia.
Carlo Antonio Vélez, a través de su cuenta personal de X (antes conocido como Twitter) reaccionó a una frase que dijo el técnico de la Selección Colombia, Néstor Lorenzo, al que le dejó un curioso elogio en su mensaje.
“‘Desde que llegamos decimos que el equipo es más grande que el individuo. Indispensable no hay nadie’, palabras de Lorenzo hoy. Pareciera que empezó a entender, porque ha hecho hasta ahora lo contrario, que el equipo es primero, que nadie es dueño de un lugar en la formación, que no se puede poner a disposición de uno solo al resto del plantel, que 11 juegan, 11 trabajan y corren y que debe jugar el que mejor esté, le tomo la palabra. Vamos a ver si es verdad porque del dicho al hecho hay mucho trecho”, indicó.
El comentarista de Win Sports y la emisora Antena 2 ha sido uno de los críticos más duros con la ‘Tricolor’ y con el seleccionador por mantener a jugadores como James Rodríguez, otro de los blancos de sus pullas.




Lo cierto es que Vélez y la Selección Colombia, a los que atacaron recientemente desde el exterior, tienen la mira en un mismo propósito en la intención de vencer a Bolivia en el penúltimo duelo de la Eliminatoria.
¿Cuándo juega Colombia contra Bolivia en la Eliminatoria?
La Selección Colombia se enfrentará a su similar de Bolivia en un partido crucial por la fecha 17 de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo a la Copa Mundial de la FIFA 2026. Este importante encuentro se disputará el jueves 4 de septiembre de 2025.
El escenario para este duelo será el Estadio Metropolitano Roberto Meléndez de la ciudad de Barranquilla, un recinto que tradicionalmente ha sido la casa de la Selección Colombia en las eliminatorias. El pitazo inicial está programado para las 6:30 p.m., hora local de Colombia.
Este partido reviste una importancia capital para el equipo dirigido por Néstor Lorenzo, ya que una victoria le aseguraría de manera matemática la clasificación al Mundial que se celebrará en Estados Unidos, México y Canadá. La ‘Tricolor’ llega a esta instancia con la necesidad de sumar tres puntos para sellar su regreso a la máxima cita orbital del fútbol, tras haberse ausentado en la edición de Qatar 2022.
El ambiente en Barranquilla se anticipa vibrante, con una afición que llenará las tribunas para alentar al equipo en este partido definitorio. Por su parte, la selección de Bolivia, aunque con menos opciones, buscará cerrar su participación en la eliminatoria de la mejor manera posible, intentando dar la sorpresa en condición de visitante.
Los aficionados podrán seguir la transmisión en vivo del partido a través de los canales de televisión habituales que cuentan con los derechos de las eliminatorias en Colombia.
¿Qué pasa si Colombia gana, empata o pierde contra Bolivia?
Un triunfo de Colombia contra Bolivia lo clasifica de inmediato al Mundial de 2026 sin necesidad de cualquier otro resultado dentro de la jornada de la penúltima fecha de la Eliminatoria de Conmebol.
El seleccionado nacional tiene 22 puntos, frente a 18 de Venezuela y 17 de los bolivianos, por lo que la victoria dejarían inalcanzables a los dirigidos por el argentino Néstor Lorenzo a falta de una jornada.
Lo llamativo es que no es la única manera en la que el equipo cafetero puede alcanzar el cupo a la cita en Estados Unidos, México y Canadá en 2026, pues la mencionada ventaja le dan un margen adicional.
El empate de Colombia ante Bolivia le sirve para clasificarse de manera anticipada, siempre y cuando el seleccionado de Venezuela no se imponga de visitante contra Argentina en la jornada.
Parece pertinente señalar que el actual campeón del mundo solo ha perdido tres partidos de los 16 disputados hasta el momento, uno de local contra Uruguay y los otros dos de visita ante Colombia y Paraguay. Una nueva derrota parece complicada para los dirigidos por Lionel Scaloni.
Un detalle adicional es que podría ser el último partido de Eliminatorias para Lionel Messi frente a su público, por lo que aparte de los puntos pues hay una motivación adicional muy grande en el terreno.
Un tercer escenario es el de la derrota de Colombia contra Bolivia de local, lo que a pesar de lo preocupante que pueda parecer no significa ninguna clase de movimiento definitivo en la tabla de posiciones.
La ‘Tricolor’ seguiría de sexta con dos puntos arriba de los bolivianos, que en ese escenario llegarían a 20 unidades y quedarían con la obligación de ganar contra Brasil en casa para la última jornada poder arrebatarle ese lugar a los colombianos.
Lo cierto es que en ocho enfrentamientos de Colombia como local contra Bolivia en la Eliminatoria no ha cedido ni siquiera el empate y, de hecho, tampoco ha recibido goles, por lo que la confianza está de favor para los locales.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO