
Se acabó la espera y, finalmente, se sabrá si la Selección Colombia disputará el Mundial de 2026, al enfrentar este 4 y 9 de septiembre a Bolivia y Venezuela, respectivamente, en los duelos correspondientes a la última doble fecha de las Eliminatorias.
Ubicada en la sexta posición de la clasificación, la ‘Tricolor’ deberá cumplir con un buen papel si pretende obtener un cupo directo a la Copa Mundo del próximo año, pues cabe recordar que habrá más equipos en la cita mundialista y, por ende, hay 6 boletos para entrar derecho a la fase de grupos y 1 de repechaje.
(Vea también: Quién va a ir al repechaje del Mundial de 2026 entre Venezuela y Bolivia, según IA: un ‘bombazo’)
Cuentas de la Selección Colombia para clasificar al Mundial 2026
La Selección Colombia depende de sí misma para obtener la clasificación al Mundial de 2026. Para evitar jugar con otros resultados, los dirigidos por Néstor Lorenzo deberán ganarle a Bolivia en el estadio Metropolitano y así garantizar su participación en la Copa del Mundo.




En dado caso de que Colombia empate ante la ‘Verde’ en Barranquilla deberá esperar que Venezuela pierda o empate con Argentina, en Buenos Aires, para así asegurar el boleto directo ante la ‘Vinotinto’. Si Venezuela gana, ya tendría asegurado al menos el repechaje.
Si Colombia cae ante Bolivia en Barranquilla y luego pierde ante Venezuela, deberá rogar para que ambos rivales no sumen puntos en la última fecha, teniendo en cuenta que se miden ante Argentina y Brasil.
Cómo está la tabla de posiciones de la Eliminatoria
1 | Argentina (c) | 35 puntos. |
2 | Ecuador (c) | 25 puntos. |
3 | Brasil (c) | 25 puntos. |
4 | Uruguay | 24 puntos. |
5 | Paraguay | 24 puntos. |
6 | Colombia | 22 puntos |
7 | Venezuela | 18 puntos |
8 | Bolivia | 17 puntos |
9 | Perú | 12 puntos |
10 | Chile | 10 puntos |


* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO