Escrito por:  Redacción Fútbol
Sep 2, 2025 - 7:12 pm

Las controversias entre periodistas deportivos son una realidad que en ocasiones se convierten en parte del espectáculo, pero pocas veces queda en evidencia de manera tan cruda y menos entre países distintos.

Este caso tuvo a Carlos Antonio Vélez, uno de los referentes en la prensa de Colombia, como blanco de la polémica que se tornó internacional previo a la penúltima fecha de la Eliminatoria de Conmebol.

A la espera de los resultados que clasifiquen al seleccionado colombiano al Mundial, la situación no pasó desapercibida y hasta quedó registrada en video publicado en las redes sociales de uno de los involucrados.

Video de periodista boliviano que pulló a Carlos Antonio Vélez y a Colombia

@juanpastenoficial #JuanPastén #ElDeportivo #FútbolYMás ♬ sonido original – Juan Pastén Peñafiel

Lee También

El periodista boliviano Juan Pastén Peñafiel reaccionó a un comentario de Carlos Antonio Vélez en el que el caldense habló sobre la “superioridad” de la Selección Colombia y mencionó algunas cifras de partidos de ambos equipos. El mensaje fue punzante de principio a fin.

“Parece que el colega colombiano no está leyendo muy seguido y se olvidó de ver las estadísticas de su pinche selección” señaló Juan Pastén Peñafiel en un video replicado desde su cuenta personal de TikTok.

Peñafiel mostró que luego del triunfo de Bolivia ante Colombia en 2024, los bolivianos tuvieron 4 partidos perdidos y dos ganados, pero que el seleccionado cafetero tampoco rindió mucho con una victoria, dos empates y tres derrotas.

Al remarcar esas cifras, el boliviano cuestionó “tanta diferencia al supuesto poderío del fútbol colombiano”, a pesar de que el equipo del altiplano llega con la necesidad al partido en Barranquilla, cinco puntos por debajo en la tabla de clasificaciones.

“Es verdad que tienen mejores individualidades que las nuestras estoy totalmente de acuerdo”, reconoció Peñafiel, aunque se mostró muy punzante con Vélez por la referencia de que Bolivia estaría ya eliminado de no ser por el actual formato que clasifica seis equipos en Conmebol y da un cupo a repechaje para el séptimo.

Si bien entre Bolivia y Venezuela sale el principal candidato para la repesca, el periodista boliviano le habló fuerte al comentarista de Win Sports y Antena 2 para enrostrarle el mal paso de Colombia en la actualidad.

“Él [Carlos Antonio Vélez] habla de que gracias a Gianni Infantino los bolivianos siguen esperando. Oí muerto te digo a vos ustedes están sextos sin infantil no hubiera modificado ustedes ya estarían eliminados”, sentenció.

El partido del jueves 4 de septiembre entre Colombia y Bolivia en Barranquilla llega con la mesa servida para ver cómo acaba este duro choque entre dos veteranos comunicadores.

¿Quién es Juan Pastén Peñafiel, periodista boliviano?

Juan Pastén Peñafiel es una de las figuras más reconocidas y longevas del periodismo deportivo en Bolivia. Con una trayectoria de varias décadas, se ha consolidado como un referente gracias a un estilo directo, crítico y a menudo polémico, que le ha generado tanto una gran base de seguidores como conflictos con la dirigencia deportiva del país.

Es el director y presentador principal de ‘El Deportivo’, un influyente programa que se ha convertido en una marca personal. A lo largo de los años, ese formato ha tenido una presencia multiplataforma, emitiéndose en importantes cadenas de televisión como Cadena A y, desde principios de 2024, en el canal estatal Bolivia TV.

Además, su programa ‘Fútbol & Más’ se ha transmitido por diversas emisoras de radio, consolidando su alcance a nivel nacional. Esta presencia se extiende a las plataformas digitales, donde cuenta con un popular canal de YouTube y una activa cuenta de TikTok, a través de la cual interactúa con una audiencia más joven.

Conocido afectuosamente por su público como ‘el tío Pastén’, su estilo se caracteriza por no rehuir la controversia y por hacer análisis incisivos sobre la realidad del fútbol boliviano.

Esta postura crítica le ha valido enfrentamientos directos; uno de los más notorios fue con la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), que en el pasado lo acusó formalmente por los supuestos delitos de difamación e injurias debido a sus fuertes comentarios.

A finales de 2024, la salud de Pastén causó una gran preocupación nacional tras sufrir un infarto que lo mantuvo en un estado delicado. Sin embargo, logró recuperarse y regresar a sus funciones, demostrando su resiliencia y compromiso con su profesión, y agradeciendo el masivo apoyo recibido por parte de sus seguidores.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO