A pesar de los escándalos en el fútbol colombiano, una situación sorpresiva en la que David Ospina fue foco de atención se convirtió en un hecho que demostró la buena cara hacia el futuro.
El encuentro entre este referente de la Selección Colombia con los medios de comunicación tuvo un episodio que hasta ahora no se había presentado y que no pasó desapercibido en redes sociales.
Video de apagón con David Ospina en rueda de prensa de Colombia
💡❌¡SE FUE LA LUZ EN LA RUEDA DE PRENSA!
👇A pocos minutos de haber iniciado la conferencia de prensa de la Selección Colombia previa al partido contra Bolivia, se interrumpió por problemas de electricidad
Un curioso apagón interrumpió la rueda de prensa de la Selección Colombia este miércoles 3 de septiembre, en Barranquilla, justo cuando el técnico Néstor Lorenzo y el arquero David Ospina atendían a los medios de comunicación previo al partido contra Bolivia por las Eliminatorias al Mundial 2026.
El incidente, replicado por la cuenta de X (antes Twitter) del programa VBar de Caracol Radio, ocurrió en los primeros minutos de la conferencia, mientras Ospina respondía una pregunta. Súbitamente, la sala de prensa quedó a oscuras, lo que causó sorpresa entre los periodistas, el cuerpo técnico y el jugador.
Lejos de causar tensión, el hecho fue tomado con humor por los protagonistas. Uno de los asistentes bromeó diciendo: “¡Qué no se nos vaya la luz mañana!”, refiriéndose al partido.
La reacción más destacada fue la de David Ospina, quien rápidamente añadió entre risas: “Que no se nos apague la emoción”. Este comentario distendió el ambiente y provocó las risas de todos los presentes.
El técnico Néstor Lorenzo también sonrió ante la situación. El servicio de energía se restableció a los pocos segundos y la rueda de prensa pudo continuar con normalidad. El evento anecdótico e inédito sirvió para mostrar el buen ambiente que se vive en la concentración de la Selección, que busca asegurar su clasificación al próximo mundial.
¿Qué necesita la Selección Colombia para clasificar al Mundial de 2026?
El equipo dirigido por el argentino Néstor Lorenzo tiene 22 puntos frente a 18 de Venezuela y 17 de Bolivia, su rival de turno en la penúltima fecha de la Eliminatoria, lo que le da una evidente ventaja de cara al cupo definitivo.
Precisamente por eso es que incluso un empate frente a los bolivianos y que la ‘Vinotinto’ no gane en su visita frente a Argentina en Buenos Aires le ratifica la participación al seleccionado colombiano en el Mundial.
De hecho, una derrota contra Bolivia puede complicar el panorama, pero tampoco lo deja imposible en la posibilidad por obtener el paso directo para el campeonato más importante del fútbol internacional.
Colombia, si pierde, queda todavía arriba de ambos equipos y dependería de nuevo de su propia actuación en la visita en la última jornada, precisamente, contra el equipo de Venezuela. Allí, un empate sería suficiente.
La realidad es contundente: a pesar de que Bolivia llegaría a 23 puntos si gana sus dos próximos partidos, tiene una diferencia de gol de -16 actualmente, frente a 4 de los colombianos, por lo que debería anotar una cantidad importante (más de 16 tantos) si es que quiere darle vuelta al tema.
¿Cuándo es Colombia vs. Bolivia?
El partido de Colombia contra Bolivia es el jueves 4 de septiembre de 2025, en un choque directo en los sueños de ambos países para clasificar.
El encuentro, que corresponde a la penúltima fecha de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial de 2026, se disputará en el Estadio Metropolitano Roberto Meléndez en la ciudad de Barranquilla, Colombia.
La hora programada para el inicio del partido es a las 6:30 p.m., hora local de Colombia. Una victoria en este partido es crucial para las aspiraciones de la Selección Colombia de asegurar su clasificación directa a la Copa del Mundo.
Usamos "Cookies" propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad personalizada. Si continúa navegando acepta su uso. Más información aquí