author
Escrito por:  Fabián Ramírez
Subeditor     Jul 9, 2025 - 12:31 pm

El fatal accidente que cobró la vida del futbolista portugués Diogo Jota continúa siendo objeto de investigación por parte de la Guardia Civil de España. El siniestro ocurrido el pasado 3 de julio de 2025 en la Autovía A-52, en Cernadilla, norte de España, mantiene a las autoridades en busca de respuestas y a los aficionados del fútbol en consternada tristeza.

(Vea también: “Un día que nunca olvidaremos”: aparece último video que publicó Diogo Jota, antes de morir)

De acuerdo con lo informado por el diario local El Mundo, las autoridades tienen hasta el momento dos hipótesis sobre el accidente: un posible reventón de una llanta y la alta velocidad. Estos supuestos han cobrado fuerza después del análisis del estado del neumático y de las marcas de derrape encontradas en la vía.

“Se encontraron marcas de derrape en la vía que sugieren que el vehículo circulaba a alta velocidad”, indicó un informe preliminar de las autoridades, recogido por El Mundo. Acorde con dicho medio, las investigaciones también abarcan la revisión del GPS del vehículo con miras a obtener datos más precisos sobre la velocidad en el instante del accidente.

Lee También

Uno de los testimonios vitales es el de un camionero que alcanzó a grabar el cruel momento en que el Lamborghini se incineraba, con los dos hermanos adentro. Este material se viralizó rápidamente en las redes sociales, no obstante, las autoridades aún no han podido dar con el paradero de dicho conductor que iba pasando por el lugar ni con el de otros posibles testigos.

Siguen buscando al camionero que grabó el vídeo en el que se mostraba el coche en llamas poco después del choque. No obstante, la rápida viralización del vídeo está dificultando mucho llegar a la fuente para poder realizarle un interrogatorio a él o los integrantes de los otros vehículos que se ven en los 25 segundos que ya han visualizado cientos de millones de personas”, dicen en el citado diario.

Por otro lado, se presume que era Diogo Jota quien conducía el vehículo en el momento del accidente. Recordemos que el futbolista, quien militaba en el Liverpool, no podía viajar vía aérea debido a un reciente neumotórax, o colapso pulmonar, que le impedía volar. El deportista estaba en proceso de recuperación y se disponía a reincorporarse a la temporada de su club.

“La base del pulmón derecho se había hundido un poco, pero con la fisioterapia postoperatoria estaba prácticamente perfecto. Ya no tenía dolores e iba a volver a Liverpool”, indicó el fisioterapeuta Miguel Gonçalves al diario Récord.

La labor de esclarecer las causas exactas del accidente y de establecer responsabilidades las lleva la Guardia Civil de Zamora. Según informó este estamento, el informe pericial definitivo todavía no se concluye y será remitido a la diligencia del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Puebla de Sanabria (Zamora). 

La tragedia ha dejado un halo de tristeza en el ambiente futbolístico, el público y la comunidad en general. Diogo Jota, un jugador destacado y con una carrera promisoria, tenía planes de regresar a las canchas, los cuales se vieron truncados por esta fatalidad.

(Vea también: En Liverpool destapan cartas sobre Luis Díaz por negociación con Bayern y sentencia es clara)

Ahora, dos preguntas siguen rondando en la mente de todos: ¿Qué precipitó realmente este terrible accidente y por qué Diogo Jota decidió conducir a pesar de su convalecencia?

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO