
Néstor Lorenzo se refirió a los críticos de Selección Colombia y buena parte de esas duras declaraciones le cayeron a Carlos Antonio Vélez, que como es característico puso sobre la mesa lo más mordaz para responder. Lo cierto es que el seleccionados los calificó como “apostadores al fracaso”, en una referencia indirecta pero contundente.
“Es la persona que habla mal a priori aún viendo una situación que se inició no de la mejor manera. Al Mundial pasado no fuimos y este tenemos que ser campeones, lo hacen para meter presión. Me refiero a la persona que quiere tener la razón o siempre buscar lo malo. Ya se aclaró lo de Durán y siguen hablando que nos peleamos en el vestuario. Por favor, esa gente le hace mal a fútbol, ustedes se tienen que cuidar de esa gente y la honestidad está en tener los pies sobre la tierra y trabajar para ganar”, afirmó Lorenzo.
El periodista, uno de los que ha dicho que el vestuario de Colombia está roto, no se quedó con nada y metió a un directivo para poner el dedo en la llaga frente a esas declaraciones del estratega ante la prensa.
¿Cómo es la relación entre Néstor Lorenzo y Ramón Jesurún?
Carlos Antonio Vélez se sacudió de cualquier dardo en contra y planteó que los comentarios punzantes del técnico Néstor Lorenzo sobre quienes esperan malos resultados de la Selección Colombia vayan hacia Ramón Jesurún.




“Lorenzo dice que hay apostadores al fracaso. ‘El mundial pasado no fuimos y este tenemos que ser campeones. Para mí lo hacen para meter presión’. Y asegura que ‘esa gente le hace mal al fútbol colombiano’. No me diga… ¿se refiere a su presidente de federación?”, escribió el caldense.
La publicación del comentarista de Win Sports y Antena 2 estuvo acompañada de un informe de prensa en el que el presidente de la Federación Colombiana de Fútbol dejó sobre la mesa la idea de ir a buscar el título del Mundial en 2026.
Vélez ha sido uno de los más duros críticos de Lorenzo en el proceso con Selección Colombia, a pesar de que el equipo llegó a la final de la Copa América, alcanzó el invicto más largo en su historia y clasificó al Mundial de 2026.
Lo cierto es que esa duda que sembró el veterano comunicador es parte del cruce de mensajes entre los diferentes protagonistas en el fútbol colombiano, donde el debate es pan de cada día.
Esta fue la publicación del periodista:
Lorenzo dice que hay apostadores al fracaso.
“El mundial pasado no fuimos y este tenemos que ser campeones. Para mí lo hacen para meter presión.” Y asegura que “esa gente le hace mal al fútbol colombiano.” No me diga… se refiere a su presidente de federación? pic.twitter.com/0ptqYvlfZl— Carlos Antonio Velez (@velezfutbol) September 8, 2025
¿Cuándo termina el contrato de Néstor Lorenzo con Colombia?
¿Cómo ha sido el rendimiento de Colombia con Néstor Lorenzo?
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO