
El mercado automotor en Colombia se enfrenta a un posible nuevo golpe: un aumento en los precios de vehículos de origen brasileño, como consecuencia de la decisión del Gobierno de no renovar el acuerdo con Brasil que permitía la importación de carros sin aranceles bajo un esquema de cupos.
(Lea también: Cuánto cuestan las 3 camionetas más vendidas en Colombia; son de Toyota, Mazda y Renault)
La decisión podría implementarse a finales de septiembre o principios de octubre. Este acuerdo, conocido como el “entendimiento entre los gobiernos de la República Federal de Brasil y la República de Colombia sobre la profundización de preferencias arancelarias bilaterales en el sector automotor”, había permitido la importación de vehículos sin impuestos adicionales, favoreciendo a la industria.
Además de disparar el precio de algunos vehículos, esta medida podría afectar el suministro de chasises y motores para sistemas de transporte masivo como Transmilenio, complicando aún más la situación del sector.
Marcas de carros que se verían afectadas por eliminación de acuerdo
Marcas populares en el mercado como Chevrolet, Toyota, Renault y Fiat se verían directamente afectadas por este cambio, explicó el diario económico Portafolio.
La suspensión del acuerdo no solo impactará a los vehículos convencionales. Los modelos híbridos, como el Toyota Corolla Cross, también podrían sufrir un incremento de precios, según el rotativo.
A pesar de que los carros híbridos disfrutan de ciertas preferencias arancelarias en Colombia, esta nueva medida podría reducir la competitividad de estos modelos en el mercado.




Esta decisión se produce en un momento crítico para el sector automotor en Colombia, que ya enfrenta una caída en las ventas. Por tanto, hay incertidumbre en la industria y se espera que el Gobierno haga las negociaciones respectivas para no perder el acuerdo.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO