El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Luego de realizar estudios sobre el funcionamiento del pico y placa, el Distrito ha tomado la decisión de modificar la restricción, pero solamente durante los días festivos.
(Lea también: Pico y Placa Medellín: vías exentas de restricción para segundo semestre del año)
Gracias a que la medida de Pico y placa regional venía dando buenos resultados para la movilidad de estos días, el alcalde Carlos Fernando Galán anunció nuevos cambios para optimizar los resultados y, sobre todo, el correcto flujo vehicular de la ciudad y sus accesos.
Nuevo pico y placa en Bogotá: cómo y cuándo funcionará medida
En este sentido, el mandatario informó que la medida regirá los sábados de puentes festivos, para salir de la ciudad, entre las 6:00 a. m. y las 12:00 m. así: en la primera franja de 6:00 a. m. a 9:00 a. m. podrán circular los vehículos con placa par y en la franja de 9:00 a. m. a 12:00 m. podrán circular los vehículos terminados en placa impar.
Nuevo pico y placa en Bogotá: conductores no serán multados
Vale la pena resaltar que, en lo que resta del año, la medida será de tipo voluntario, por lo cual será responsabilidad de los usuarios el adoptar o ignorar la medida. Sin embargo, la Alcaldía recomendó adaptarse a la medida, ya que, en caso de ser exitosa la prueba piloto, entraría a regir de forma permanente.
Esta nueva disposición aplicará para todos los vehículos particulares que circulen por los nueve corredores de salida de Bogotá, dentro de estos límites:
- Autopista Norte: desde la calle 198 hasta la calle 245, sentido sur – norte
- Autopista Sur: desde la Avenida Boyacá hasta el límite del Distrito Capital, sentido norte – sur
- Avenida Centenario (calle 13): desde la carrera 128 hasta el Río Bogotá, sentido oriente – occidente
(Lea también: De cuánto es multa por incumplir nuevo pico y placa en Medellín; le inmovilizarían carro)
- Avenida calle 80: desde la carrera 114 hasta el Río Bogotá, sentido oriente – occidente
- Avenida carrera 7: desde la calle 198 hasta la calle 245, sentido sur – norte
- Avenida Boyacá, vía al Llano: desde la antigua vía al Llano hasta el túnel Argelino Durán Quintero, sentido norte – sur
- Vía Suba Cota: desde la carrera 132 hasta el Río Bogotá, sentido oriente – occidente
- Vía a La Calera: desde la diagonal 91 hasta el Peaje Patios, sentido occidente – oriente
- Vía a Choachí: desde la avenida Circunvalar hasta el límite del Distrito Capital, sentido occidente – oriente.
(Vea después Tras denuncia en el Concejo: confirman retraso del 9 % en el viaducto del metro)
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO