
La icónica marca austríaca de motocicletas KTM, conocida por su color naranja y su legado en el mundo del motociclismo, estuvo al borde del colapso financiero en 2024. Sin embargo, una maniobra liderada por su socio indio, Bajaj Auto, permitió que la compañía mantenga el motor encendido y continúe rodando.
(Lea también: Empresa de motos KTM se fue a reorganización por líos de plata; ¿qué pasará en Colombia?)
Con una inyección de más de 800 millones de euros, Bajaj no solo salvó a KTM de la insolvencia, sino que también redefinió el porcentaje accionario de esta compañía, explica Publimotos.
A finales de 2024, KTM AG, la matriz que engloba a KTM, Husqvarna y GasGas, enfrentaba una deuda de más de 3.000 millones de euros, una cifra insostenible que amenazaba con llevar a la compañía a la quiebra. La expansión acelerada, los altos costos de producción y los desafíos del mercado, como la variación en la demanda y el aumento de los precios de los materiales, dejaron a KTM en una situación crítica.
En noviembre, la empresa se declaró en insolvencia voluntaria en Austria, un movimiento que buscaba ganar tiempo para reestructurarse. A pesar de mantener lanzamientos exitosos y una sólida base de fanáticos, la falta de liquidez ponía en riesgo su operación, incluyendo su histórica planta en Mattighofen, Austria.
Bajaj Auto: el aliado de KTM que la salvó de la quiebra
El gigante indio conocido por su marca Pulsar apareció como el salvador de KTM. Este fabricante, que desde 2007 es socio y produce motos de cilindrada baja y media para KTM en sus plantas en India, decidió meter dinero en la empresa.

Según fuentes como Reuters y Motorpasión Moto, Bajaj inyectó más de 800 millones de euros en dos fases: un primer desembolso de 200 millones para cubrir necesidades inmediatas y un segundo paquete de 600 millones destinado a pagar deudas prioritarias y garantizar liquidez operativa.
Esta inversión no solo estabiliza las finanzas de KTM, sino que posiciona a Bajaj como el accionista mayoritario, consolidando su influencia en una de las marcas más prestigiosas de Europa.
El plan financiero permitió a KTM pagar el 30 % de su deuda el pasado 23 de mayo, un hito clave para convencer a sus acreedores y seguir operando.




Bajaj ahora es dueño de KTM, marca de motos
El rescate de Bajaj Auto tiene implicaciones que van más allá de salvar a KTM. Por un lado, demuestra que los fabricantes de mercados emergentes, como India, están listos para liderar en la escena global, rompiendo con la percepción de un dominio exclusivo de las marcas occidentales.
La alianza entre Bajaj y KTM, que ya ha dado frutos en modelos exitosos como las KTM Duke y RC de 125 y 390 cc, se fortalece como un modelo de producción eficiente y competitivo, especialmente en mercados como América Latina y el sudeste asiático.
Para los fanáticos de KTM, esto asegura la continuidad de la marca, aunque con una mayor influencia india en diseño y producción.
La prioridad ahora es estabilizar la operación, retomar la producción en Mattighofen y desarrollar nuevos modelos sin descuidar las líneas emblemáticas como Adventure y RC. Como señaló Gottfried Neumeister, CEO de KTM AG.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO