
Cuando los vehículos ya cumplen cinco años de antigüedad, los conductores tienen la obligación de, una vez cada 365 días, llevarlo a un Centro de Diagnóstico Automotor (CDA) para hacerle la revisión técnico-mecánica, uno de los requisitos que hay para poder andar por todo el país.
(Ver también: Carro Volkswagen que llegó a reemplazar al Gol y cuesta menos de 70 millones de pesos)
De hecho, este es uno de los proceso más importantes, ya que en dicha revisión se corrobora que el motor, el tema de los gases, los frenos, las luces y mucho más estén en óptimas condiciones para no ir a causar algún accidente en las vías del país.
Sin embargo, este trámite se convierte en un dolor de cabeza para muchas personas porque llevan el carro y este tiene varias fallas, por lo que no pasa en reiteradas ocasiones y así no lo puede mover por la ciudad.




Cuál es la principal falla en la revisión técnico-mecánica
Tal como confirmó Gonzalo Corredor, presidente de la Asociación Nacional de CDA, hay varias situaciones por las que se pueden devolver los carros, pero la principal es por la emisión de gases contaminantes.
Y es que cuando los carros llegan a la revisión, muchos cuentan con fugas en el tubo de escape, por lo que de inmediato se reprueba y al dueño le toca ir a buscarle una solución. Además, las otras fallas que se presentan, según contó Corredor en diálogo con Blu Radio, son:
- Mal estado o falta de alineación de las luces, incluyendo las direccionales, de freno y de reversa.
- Desequilibrio en las fuerzas de frenado entre las ruedas de un mismo eje por fuera de los rangos establecidos en la Norma Técnica Colombiana 5375.
- Eficiencia de frenado inferior a los límites exigidos por la normativa.
- Llantas lisas o con labrado por debajo del nivel mínimo exigido.
Cuánto tiempo tiene para reparar el carro luego de ser rechazado en la revisión técnico-mecánica
Tenga en cuenta que si su vehículo no pasó la revisión, el conductor tiene 15 días calendario para hacer la reparación correspondiente y volver a llevarlo sin que se le cobre nuevamente. Sin embargo, si tampoco pasa esa prueba, ahí sí le tocará pagar nuevamente el valor total.
(Ver también: Peugeot, Honda, Nissan y más carrazos (usados) que puede comprar por menos de $ 20 millones)
Quiénes no deben hacer la revisión técnico-mecánica
Tal como está establecido en el artículo 52 de la Ley 2294 de 2023, hay tres grupos de vehículos que se salvan de este trámite, los cuales son:
- Vehículos nuevos de uso particular.
- Vehículos con placas extranjeras.
- Vehículos antiguos.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO