author
Redactor     Feb 11, 2025 - 10:31 am

Tener el carro con todos los documentos al día es clave y requiere una revisión exhaustiva de parte del dueño, pero también de quienes dan fe del estado del mismo.

A los más conocidos como la revisión técnicomecánica o el Soat se suman documentos no tan mediáticos como el del levantamiento de prenda, entre otros.

(Vea tambiénNegocio con venta de carros en Colombia se pondría bueno en 2025 y cifras ilusionan).

Precisamente, el levantamiento de prenda consiste en un trámite mediante el cual el dueño del vehículo constata que el auto no tiene prenda con tenencia.

La prenda con tenencia se da cuando un banco o entidad crediticia es la que ha ayudado a la financiación del carro y que se mantiene hasta el día en el que usted pague lo correspondiente.

Lee También

Tenga en cuenta que mientras la prenda esté vigente, el propietario no puede vender, traspasar o realizar ciertos trámites sobre el vehículo sin la autorización del acreedor.

Asimismo, considere que el trámite no se hace automáticamente al pagar la deuda, ya que se debe solicitar expresamente. Eso sí, algunas entidades financieras ofrecen hacer el trámite directamente, lo que puede agilizar el proceso.

Cuánto vale el levantamiento de prenda en Colombia

El costo de este importante trámite tiene valores diferentes dependiendo del lugar en el que este mismo se lleve a cabo dentro del territorio nacional.

En Bogotá este procedimiento vale $ 144.900, en Medellín cuesta $ 156.300, en Cali es de $ 311.300 y en Barranquilla llega a los $ 197.198, de acuerdo con los ajustes para 2025.

Por qué es importante el levantamiento de prenda en Colombia

El levantamiento de prenda es un trámite fundamental en Colombia porque permite que los propietarios de vehículos financiados puedan disponer libremente de ellos una vez han cumplido con sus obligaciones crediticias.

Cuando un vehículo es adquirido mediante un préstamo, la entidad financiera registra una prenda con tenencia como garantía del crédito, lo que significa que el propietario no puede venderlo, transferirlo ni hacer ciertos trámites sin la autorización del acreedor. Aunque el vehículo está en posesión del comprador, la prenda limita su autonomía sobre él hasta que se realice el levantamiento formal de la restricción.

* Pulzo.com se escribe con Z