Noticias de Manizales y Caldas: todo en actualidad, investigación, deportes, vías y noticias de la región en La Patria.
Un reciente accidente de tránsito tuvo lugar en la conocida bajada por Boquerón, ubicada entre las localidades de Santa Rosa y Dosquebradas. Este suceso involucró la colisión entre dos vehículos y un motociclista, generando preocupación entre la comunidad local y quienes transitan habitualmente por este corredor vial. El incidente, según la información reportada por La Patria, afortunadamente no dejó personas lesionadas, lo que evitó consecuencias más graves para los implicados y sus familiares.
La fotografía compartida por La Patria evidencia el momento posterior al siniestro, en el que se aprecian los daños materiales provocados tanto en los automóviles como en la motocicleta. La rápida atención y el reporte oportuno del incidente fueron fundamentales para que ningún ocupante sufriera lesiones. Sin embargo, el evento revive la necesidad de extremar las precauciones al circular por esta vía, conocida por sus pendientes y el considerable flujo vehicular que conecta a Manizales con Pereira.
Este acontecimiento resalta la importancia de la prevención y el respeto por las normas de tránsito, especialmente en vías rurales y de montaña donde factores como el clima, el estado del asfalto y la topografía pueden aumentar los riesgos de siniestros. Importantes recomendaciones recogidas por La Patria, y destinadas tanto a conductores de vehículos como a motociclistas, incluyen no manejar bajo los efectos del alcohol, emplear siempre el cinturón de seguridad y el casco de protección, evitar el exceso de pasajeros y revisar periódicamente el estado del vehículo, haciendo énfasis en frenos, dirección y luces.
Otras acciones sugeridas consisten en mantener una distancia prudente entre automotores, planear la ruta con anticipación considerando el pronóstico del clima, y contar con un botiquín de primeros auxilios, así como los contactos de emergencia a mano. Se recomienda evitar el uso del celular durante la conducción y conducir a la defensiva, especialmente en tramos rurales donde la posibilidad de adelantamientos peligrosos o de encontrar obstáculos inesperados es mayor.




Entre las sugerencias específicas para estos tramos destaca la necesidad de transitar a velocidades moderadas, inspeccionar el vehículo antes del viaje y evitar conducir con prisa. En caso de avería, se aconseja estacionar en la berma, que es el borde de la carretera designado para emergencias. Estas medidas contribuyen a reducir el riesgo de futuros accidentes y permiten respuestas más efectivas ante situaciones imprevistas.
¿Qué hacer en caso de verse involucrado en un accidente sin heridos?
Ante la ocurrencia de un accidente de tránsito donde no se presentan personas lesionadas, surge la duda sobre el protocolo correcto a seguir. Esta cuestión es relevante tanto para preservar la seguridad de los implicados como para garantizar la adecuada gestión de los daños materiales y de la vía.
El primer paso es permanecer calmado, señalizar la zona para alertar a otros conductores y, si es seguro, mover los vehículos a la berma para no obstaculizar el tránsito. Luego, se deben intercambiar datos entre los involucrados y notificar a las autoridades competentes para la elaboración del informe correspondiente. Este procedimiento contribuye a ordenar la situación y agilizar el restablecimiento del flujo vial después de un incidente.
* Este artículo fue curado con apoyo de inteligencia artificial.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO