Bogotá cuenta con un espacio de información muy completo donde la ciudadanía, residentes y extranjeros pueden consultar la información que les interesa sobre Bogotá, su historia, sus localidades, la gestión y principales noticias de la Administración Distrital.
La Secretaría Distrital de Salud (SDS) de Bogotá ha convocado a la ciudadanía para acudir este lunes 24 de noviembre de 2025 a los diferentes puntos de vacunación habilitados en la ciudad. La invitación, dirigida a todas las personas que residan en la capital, recalca la importancia de portar el documento de identidad y aprovechar la oportunidad para dar inicio, continuar o completar los esquemas de vacunación disponibles. La relevancia de esta iniciativa radica en la prevención de enfermedades graves como la poliomielitis, el sarampión, la difteria y la hepatitis B, padecimientos que aún presentan riesgos en la región.
Asimismo, la jornada contempla la administración de la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), orientada específicamente a niñas y niños de entre 9 y 17 años, buscando ampliar la cobertura de protección frente a este virus asociado a diversas complicaciones de salud futuras. Según lo explicado por la SDS, las personas interesadas pueden informarse sobre la ubicación de los distintos puntos de inmunización consultando el enlace proporcionado por la entidad.
De manera adicional, la capital colombiana ha fortalecido los puntos permanentes de vacunación contra la fiebre amarilla, dado el contexto regional donde se ha registrado un incremento de casos en la región de las Américas. Se trata de una enfermedad con alto potencial epidémico y alta letalidad, lo que ha impulsado a las autoridades distritales a garantizar un acceso oportuno y constante a la inmunización. Para la atención de este riesgo, se han dispuesto centros estratégicos como la Terminal de Transporte de Bogotá (sedes Salitre y Norte), el Aeropuerto Internacional El Dorado, y varios centros de salud en diferentes localidades, con horarios que cubren desde primeras horas de la mañana hasta la tarde, e incluso durante los fines de semana.
La información detallada de estos puntos, como dirección exacta y horarios de atención, se encuentra disponible tanto en los sitios oficiales de la SDS como en la plataforma digital “Mapas Bogotá”. Mediante esta herramienta, los interesados pueden identificar fácilmente el punto de vacunación más cercano ingresando la palabra “vacunación” en el buscador y seleccionando la opción correspondiente a instituciones prestadoras de salud con este servicio.
Para completar el proceso, basta con anotar la información relevante del punto elegido y presentarse con el documento de identidad en el horario señalado. Este esfuerzo coordinado busca facilitar el acceso y orientar a la población a cumplir con los esquemas de inmunización, contribuyendo así a la protección colectiva y la reducción de brotes de enfermedades prevenibles.
Además, desde el Portal Bogotá se han habilitado más de 1.400 trámites y servicios digitales, lo que incluye la gestión de pagos no tributarios, la agenda de citas y la presentación de peticiones ciudadanas, centralizando así la interacción con entidades distritales en un solo espacio virtual.
¿Por qué es fundamental mantener actualizados los esquemas de vacunación?
La importancia de no descuidar el esquema de vacunación radica en que estas acciones son una de las formas más efectivas para reducir la propagación de enfermedades infecciosas, muchas de las cuales pueden tener consecuencias graves en la salud individual y colectiva. Al acudir oportunamente a los puntos habilitados, se asegura no solo la protección personal sino también la de la comunidad.
En un contexto donde surgen brotes o amenazas de enfermedades como la fiebre amarilla, la respuesta preventiva se convierte en una herramienta clave para evitar epidemias y situaciones de emergencia sanitaria. Por lo tanto, la participación activa en campañas de vacunación es responsabilidad de toda la sociedad y una medida esencial para garantizar el bienestar general.
* Este artículo fue curado con apoyo de inteligencia artificial.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO