Por: Portal Bogotá

Bogotá cuenta con un espacio de información muy completo donde la ciudadanía, residentes y extranjeros pueden consultar la información que les interesa sobre Bogotá, su historia, sus localidades, la gestión y principales noticias de la Administración Distrital.

Este artículo fue curado por pulzo   Nov 23, 2025 - 7:59 pm
Visitar sitio

En Bogotá, la estrategia de pico y placa sigue siendo un instrumento esencial para regular la circulación vehicular y mitigar la congestión y contaminación en la ciudad. De acuerdo con la información difundida por la Secretaría Distrital de Movilidad (SDM), este lunes 24 de noviembre de 2025 la restricción aplica de forma específica para vehículos particulares y taxis, con horarios y condiciones diferenciadas. Según el calendario oficial, los automóviles particulares cuyas placas finalizan en 6, 7, 8, 9 y 0 tienen permitida la circulación. Por su parte, los taxis que podrán transitar corresponden a aquellos cuyas placas terminan en 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 y 0. Los horarios definidos para esta restricción son de 6:00 a. m. a 9:00 p. m. para los carros particulares y de 5:30 a. m. a 9:00 p. m. para los taxis.

La regulación busca no solo gestionar el tránsito sino también promover una movilidad más eficiente y reducir el impacto ambiental en la capital colombiana. Es importante destacar que, según el portal oficial de la SDM, existe la posibilidad para los ciudadanos de acceder a exenciones a esta medida. Este es el caso de la modalidad conocida como Pico y Placa Solidario, un esquema que permite a los usuarios contribuir económicamente a cambio de circular sin restricción, siempre a través de los canales establecidos por la administración distrital.

Los interesados en acogerse al Pico y Placa Solidario deben ingresar al sitio web oficial de la Secretaría Distrital de Movilidad, donde podrán efectuar el procedimiento y realizar los pagos. Aquí, la entidad enfatiza la importancia de evitar fraudes, recordando que la plataforma autorizada para tramitar este permiso es exclusivamente la oficial, y la única vía de pago válida es el botón de Pagos Seguros en Línea (PSE) dentro del sitio web. El llamado es a evitar intermediarios o páginas no reconocidas, ya que la SDM no autoriza a terceros ni utiliza otros portales para este trámite.

Además de la regulación sobre movilidad, desde el Portal Bogotá la ciudadanía tiene acceso a más de 1.400 trámites y servicios relacionados con las entidades distritales, lo que facilita diversos procedimientos, incluyendo pagos en línea, agendamiento de citas y radicación de peticiones ciudadanas, centralizando así la gestión administrativa en un solo lugar.

Lee También

Según la información oficial, es fundamental que los ciudadanos consulten tanto los canales como las plataformas autorizadas antes de efectuar cualquier trámite relacionado con el pico y placa o con servicios distritales. Siguiendo las recomendaciones de la SDM, se evitan inconvenientes, sanciones y posibles fraudes que pueden derivarse de la utilización de sitios no reconocidos por la administración local.

¿Cómo funciona el Pico y Placa Solidario y quiénes pueden acceder a él?

El Pico y Placa Solidario constituye una alternativa para quienes, por diversas razones, necesitan movilizarse en días restringidos por la medida. Al ingresar al portal oficial de la Secretaría Distrital de Movilidad, los propietarios de vehículos particulares pueden pagar por el permiso y así liberar su vehículo de la restricción específica durante el periodo solicitado. Este sistema contribuye, además, a recaudar fondos destinados a fortalecer la movilidad y el transporte en Bogotá. Es importante recordar que el acceso solo está disponible para quienes realicen el proceso a través de la página web oficial y con los medios de pago habilitados por la autoridad distrital, evitando canales no autorizados que pueden poner en riesgo la seguridad y el patrimonio de los ciudadanos.


* Este artículo fue curado con apoyo de inteligencia artificial.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.