Escrito por:  Redacción Vivir Bien
Ago 27, 2025 - 3:09 pm

Chapinero es uno de esos lugares de Bogotá donde siempre hay algo por hacer. Esta localidad es uno de los corazones culturales, gastronómicos y creativos de la capital, y ofrece diversas opciones para todos los gustos: desde senderos ecológicos hasta museos alternativos, cafés únicos, arte urbano, bibliotecas, plazas históricas y una zona nocturna imperdible.

Una buena opción para comenzar el día en Chapinero es recorrer la Alameda de la Quebrada La Vieja, un sendero ecológico perfecto para conectarse con la naturaleza sin salir de la ciudad. El trayecto ofrece aire fresco, vegetación nativa y vistas únicas de los Cerros Orientales. Más adelante, vale la pena visitar el Centro Felicidad Chapinero (CEFE), un espacio público que ofrece actividades gratuitas como talleres culturales, clases de yoga, cine comunitario y zonas tranquilas para descansar o leer. Para quienes disfrutan la arquitectura y la historia, la Basílica de Lourdes y su entorno combinan patrimonio religioso, arte urbano, cafés independientes y una plaza que siempre está en movimiento.

¿Cómo recorrer Chapinero de forma sostenible?

Con tantos planes para hacer, ahora moverse entre ellos es mucho más fácil gracias a un nuevo servicio de movilidad urbana: las patinetas eléctricas compartidas de Yango, que desde el 21 de agosto de 2025 están disponibles en zonas de Chapinero. Este piloto convierte a Bogotá en la primera ciudad de Latinoamérica en recibir este servicio de Yango, y llega como una solución práctica, tecnológica y sostenible para recorrer trayectos cortos sin perder tiempo en trancones o transporte tradicional.

Durante esta fase inicial, las patinetas pueden tomarse y dejarse únicamente en puntos privados autorizados, como parqueaderos y establecimientos aliados. Para usarlas, solo necesitas descargar o actualizar la app de Yango, donde encontrarás el nuevo botón “Scooters”. Al hacer tu reserva, tienes 10 minutos gratis para comenzar el recorrido, y luego puedes pagar por minuto o adquirir paquetes según la distancia que quieras recorrer. El cobro se realiza automáticamente desde la tarjeta registrada en la app.

Lee También

Tecnología pensada para la ciudad

Las patinetas cuentan con velocidad limitada a 25 km/h y tecnología de navegación que detecta zonas lentas o restringidas, reduciendo la velocidad automáticamente. Además, la app sugiere rutas sobre ciclovías o vías seguras, lo que hace que el trayecto sea más cómodo. El servicio está disponible solo para mayores de 18 años, y se recomienda el uso obligatorio de casco, así como seguir las recomendaciones de seguridad que están integradas en la app.

Según Mark Bitton, Country Manager de Yango Colombia, el objetivo es que los ciudadanos puedan elegir formas más prácticas y responsables de moverse por la ciudad:

“Queremos crear un entorno de movilidad dinámico, seguro y accesible. Esta es solo la primera etapa; esperamos ampliar la cobertura en Bogotá muy pronto, cuando se gestionen los permisos para operar en espacio público.”

Este nuevo sistema no solo facilita el movimiento entre planes, sino que también promueve una forma diferente de vivir la ciudad: a tu ritmo, sin contaminar, sin depender del carro y disfrutando cada rincón de Chapinero. Desde actividades gratuitas y recorridos culturales hasta cafés escondidos y fiestas inesperadas, ahora puedes conectar todos esos lugares con una patineta eléctrica que te lleva —literalmente— donde quieras.

Así que ya lo sabes: si quieres un día distinto sin gastar de más, Chapinero tiene el plan y Yango la forma de hacerlo realidad. 

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de vivir bien hoy aquí.