
Con el conocimiento de la multa que comenzó a rodar en ciclorrutas de Bogotá, muchos ciudadanos que usan medios de transporte alternativos tendrán que ponerle atención a todo los cambios que se están implementando paulatinamente para preservar la seguridad de todos los actores viales y que al no comprenderse resulta en duras amonestaciones económicas.
Por ejemplo, otra normativa que se dio a conocer es la del límite de velocidad de las patinetas eléctricas en la ciudad, algo que ha llamado la atención de numerosos ciclistas, quienes han señalado que ese monopatín, que ha tomado bastante auge en todo el país, suele tomar bastante vuelo, llegando a alcanzar hasta 50 kilómetros por hora y ocasionando accidentes.
De acuerdo con datos del Concejo de Bogotá, las patinetas eléctricas no pueden exceder los 20 kilómetros por hora. Además, están obligados a usar casco y, durante la noche, llevar elementos reflectivos para garantizar su visibilidad. Igualmente, deben ser estacionadas en los espacios autorizados por la Secretaría de Movilidad.





(Vea también: Qué significa la nueva señal en ciclorrutas de Bogotá: pillan infracción en vivo y multa es carísima)
No obstante, uno de los mayores problemas de estos vehículos es que alcanzan hasta 50 kilómetros, pero es total responsabilidad de sus usuarios ser responsables en cuanto a la regulación y aplicación de esas restricciones de movilidad.
¿Cuándo hay que cambiar las llantas de las patinetas eléctricas?
Determinar el momento óptimo para el cambio de las llantas en una patineta eléctrica es crucial para la seguridad y el rendimiento. A diferencia de otros vehículos, no existe un kilometraje fijo que dicte esta necesidad, ya que el desgaste depende en gran medida del tipo de terreno por el que se transita, el estilo de conducción y la calidad de los materiales.
Sin embargo, señales visuales claras como la pérdida de dibujo, la aparición de grietas o protuberancias, y una disminución notable en la adherencia son indicadores inequívocos de que ha llegado el momento de invertir en un nuevo juego de neumáticos para garantizar una experiencia de manejo segura y eficiente.
¿Cuál es la vida útil de una patineta eléctrica?
La vida útil de una patineta eléctrica es una pregunta frecuente entre los potenciales compradores, y la respuesta no es sencilla, ya que depende de múltiples factores. En términos generales, se estima que la mayoría de las patinetas eléctricas tienen una vida útil de entre 3 y 5 años con un uso regular. Sin embargo, este rango puede variar significativamente.
Factores como la calidad de los componentes (especialmente la batería y el motor), el mantenimiento preventivo que se le dé al equipo, el tipo de terreno por el que se transite y el peso del usuario, son determinantes clave que influyen directamente en la durabilidad del vehículo.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO