Joven en Transmilenio quería que viaje se le fuera 'volando' y pegó cigarrillo en pleno bus
El hecho se dio a conocer por medio de las redes sociales, donde los usuarios comentaron la situación y criticaron la seguridad en el sistema de transporte.
Escribe a continuación al correo de la persona a quien deseas enviarle
este artículo junto con tu nombre.
Has enviado con éxito esta nota a:
Fondo imagen de contexto de Transmilenio (Getty) y recuadro captura de pantalla de video (X @ColombiaOscura) / Composición Pulzo
green
¿De afán? Te lo resumimos
Únete a nuestro canal en WhatsApp
Las noticias más importantes, al instante
Por: El Espectador
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Este artículo fue curado por Mauricio Hernandez
Jul 8, 2025 - 11:27 am
Una situación en el sistema de transporte Transmilenio volvió a protagonizar los comentarios en las redes sociales. En esta oportunidad, en un video se puede observar cómo un hombre se armaba lo que sería un “porro” o cigarrillo de marihuana dentro de uno de los buses articulados.
La situación, aunque fue tomada como burla y con humor por algunos usuarios, también suscitó crítica sobre la idoneidad de este espacio para la realización de este tipo de actividades.
#OPINE. Nos envian: “Buenas tardes, comparto este video de manera anónima. No sé qué opinan ustedes pero ya hasta en los buses de @TransMilenio no respetan y arman los porros”.
El video, aunque corto de duración, dejó en evidencia al joven que con la mayor tranquilidad del caso estaba enrollando la sustancia, mientras el bus andaba. Se conoce que hay una multa para estos casos, sin embargo, como señalaron algunos usuarios, el joven no estaba consumiendo el estupefaciente.
¿Qué dijeron los usuarios?
En la publicación hay una variedad de posturas, mientras algunos se muestran en desacuerdo, hay quienes les parece “normal” la situación, señalando que, “¿Y cuál es el problema? Le alcanzo a creer si hay niños alrededor, pero de resto no hay ningún problema, si quiere imagine que es tabaco y ya… Si lo estuviera fumando sería muy diferente”; “La ciudad de todos y de nadie. Aquí todos hacen lo que se les viene en gana y no pasa nada”; “Lo está armando, no se lo está fumando, dejen el escándalo y dejen vivir”.
Este mes llega con pasajes gratis de TM para población vulnerable: ¿Cómo acceder?
Este mes de julio, la Secretaría Distrital de Integración Social continuará con la entrega de pasajes gratis para personas en situación de vulnerabilidad. Cabe aclarar que, este apoyo está dirigido apersonas con discapacidad, mayores de 62 años y en condición de pobreza extrema o moderada.
Para las personas identificadas mediante la clasificación en los grupos A y B del Sisbén IV.
Para esta oportunidad, más de 1.400.000 beneficiarios accederán al subsidio. Lo anterior, como lo dio a conocer el Distrito, con una inversión que supera los 14.700 millones de pesos.
Más de 72 mil personas mayores son beneficiarias de la estrategia Ingreso Mínimo Garantizado y más de 800 mil acceden a pasajes gratis.
¿Cómo activar los pasajes?
Para realizar este paso, es necesario acercarse a las taquillas o puntos automáticos con pantalla, los cuales se encuentran en las estaciones y portales del sistema de transporte.
Para realizarlo en taquillas de Transmilenio:
Presentar la tarjeta TuLlave personalizada.
Solicitar la activación de los pasajes gratis.
El sistema cargará los pasajes según el perfil.
Además, podrá verificar los pasajes recargados en los puntos automáticos de consulta de saldo.
En puntos automáticos con pantalla:
Inserte la tarjeta TuLlave personalizada.
Seleccione “Transacciones virtuales”.
Elija la opción “Solicitar convenio”.
La recarga se realizará automáticamente y se podrá ver en pantalla la cantidad de pasajes asignados.
Usamos "Cookies" propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad personalizada. Si continúa navegando acepta su uso. Más información aquí