Oct 30, 2025 - 5:08 pm

La aerolínea estatal Satena inició operaciones en la nueva ruta Bogotá–Nuquí–Bogotá el 30 de octubre, incorporando este destino del departamento del Chocó a su red de vuelos. La conexión busca mejorar el acceso a una zona conocida por su biodiversidad y potencial turístico, aunque enfrenta desafíos en infraestructura y conectividad regional.

(Lea también: Satena amplió su red en Colombia y anunció nuevas rutas a destinos muy visitados)

La nueva ruta operará dos veces por semana, los jueves y domingos, en aeronaves ATR 42 con capacidad para 48 pasajeros. Los horarios establecidos son los siguientes:

Jueves:

Lee También
  • Bogotá – Nuquí: 7:35 a.m.
  • Nuquí – Bogotá: 9:26 a.m.

Domingo:

  • Bogotá – Nuquí: 9:10 a.m.
  • Nuquí – Bogotá: 11:03 a.m.

“Con esta nueva conexión directa entre la capital del país y Nuquí, Satena continúa cumpliendo su misión de conectar a Colombia desde el aire, acercando comunidades y promoviendo el turismo sostenible en territorios de alto valor natural y cultural”, declaró el mayor general Óscar Zuluaga Castaño, presidente de Satena.

Los tiquetes están disponibles con tarifas desde $ 252.000 a través de la página web oficial de Satena y en $ 276.200 en los puntos de venta autorizados.

Lee También

Nuquí se ha posicionado como uno de los destinos más atractivos de Colombia por su exuberante selva, playas vírgenes y el avistamiento de ballenas, además de ser un referente del turismo comunitario y sostenible.

La aerolínea le apunta a que esta nueva ruta permitirá estimular el desarrollo local, facilitar el acceso de turistas nacionales e internacionales y mejorar el movimiento de residentes locales hacia Bogotá para asuntos médicos, educativos o comerciales.

¿Dónde queda el puente de cristal y el letrero más grande de Colombia?

En Manizales, el nuevo puente de cristal del Bulevar de Chipre se roba todas las miradas. Una obra moderna que conecta arte, turismo y sostenibilidad, con vistas de 360° al Eje Cafetero. Diseñado con pisos transparentes y zonas culturales, este espacio marca un nuevo comienzo para la ciudad, impulsando su economía y atrayendo viajeros de todo el país. También, y a solo unas horas de Bogotá, otro rincón conquista a los turistas: el pueblo con el letrero más grande de Colombia, famoso por su imponente “Cascada del Amor” en Macanal (Boyacá).

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO