Nov 28, 2025 - 11:00 am

El grupo hotelero Minor Hotels informó que pronto iniciarán un nuevo capítulo para el turismo de lujo en el extremo sur del continente con la apertura de Anantara Ushuaia Patagonia Resort, prevista para principios de 2028.

(Vea también: Black Friday llegó con descuentazos en Avianca, Latam, Wingo y más: viajeros están encantados)

Según la compañía, el complejo estará ubicado en la ciudad más austral del mundo, donde la cordillera de los Andes se encuentra con el canal de Beagle, un entorno que redefine la idea de hospedarse en el “fin del mundo”.

Minor Hotels detalló que el resort hará parte del plan Costa Susana, en Ushuaia, cerca del Parque Nacional Tierra del Fuego. La firma explicó que el proyecto ofrecerá 60 habitaciones y suites de alto nivel, un spa frente al mar, propuestas gastronómicas exclusivas e instalaciones pensadas para encuentros y estadías que priorizan el confort y el diseño.

Lee También

Para que los clientes se hagan una idea, en otros hospedajes de la marca, como el Anantara Kihavah Maldives Villas (Maldivas),  la noche puede encontrarse desde los 1620 dólares (6’058.492 de pesos colombianos) por dos noches, para dos adultos con desayuno incluido en el mes de junio de 2026.

Minor Hotels también señaló que el complejo mantendrá el ADN experiencial de Anantara, con actividades que buscan acercar a los visitantes a la naturaleza y la cultura local. La compañía resaltó que Costa Susana fue elegido para competir en la categoría de Paisaje y Medio Ambiente del Festival Mundial de Arquitectura, un hito para Argentina, y subrayó que el desarrollo es el primero del país con neutralidad de carbono.

Lee También

La gestión hotelera fue pactada con el Fideicomiso Urbanización Monte Susana, integrado por socios argentinos con más de dos décadas de experiencia en proyectos residenciales en Ushuaia y Tierra del Fuego.

Dillip Rajakarier, director ejecutivo de la cadena hotelera, resaltó que Ushuaia es un destino único por su conexión con la Antártida y por su carácter remoto. Este proyecto marca un avance clave en su expansión en América Latina y en su apuesta por escenarios de alto impacto natural y cultural.

Argentina vive un momento de impulso como destino internacional, y Ushuaia reúne aventura, paisajes vírgenes y accesos privilegiados. Entre los atractivos del entorno, la empresa mencionó centros de esquí, el famoso Tren del Fin del Mundo, rutas hacia la Antártida y las 70.000 hectáreas del parque nacional que conserva los últimos picos andinos de la Patagonia.

(Lea también: ¿Cómo es la mina de las esmeraldas más bellas del mundo en Colombia? Así se trabaja día a día)

Anantara Ushuaia Patagonia Resort contará con una ubicación estratégica cerca del aeropuerto internacional de la ciudad, lo que facilitará conexiones con Buenos Aires y otros destinos, y abrirá la puerta a un territorio considerado uno de los últimos paraísos naturales del planeta.

¿Dónde queda el puente de cristal y el letrero más grande de Colombia?

En Manizales, el nuevo puente de cristal del Bulevar de Chipre se roba todas las miradas. Una obra moderna que conecta arte, turismo y sostenibilidad, con vistas de 360° al Eje Cafetero. Diseñado con pisos transparentes y zonas culturales, este espacio marca un nuevo comienzo para la ciudad, impulsando su economía y atrayendo viajeros de todo el país. También, y a solo unas horas de Bogotá, otro rincón conquista a los turistas: el pueblo con el letrero más grande de Colombia, famoso por su imponente “Cascada del Amor” en Macanal (Boyacá).

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO