Según el Feng Shui, una filosofía milenaria china que estudia el flujo de las energías en el ambiente, hay ciertos objetos que pueden atraer la mala suerte y generar un desequilibrio, que afecta tu bienestar, tu salud y tu prosperidad.
Aquí te contamos cuáles son algunos de estos objetos que deberías evitar tener en tu hogar, o al menos limpiarlos y ordenarlos con frecuencia:
1. Platos o jarrones rotos
Estos objetos representan algo inservible y dañado, que puede atraer la ruina y la pobreza.
Lo mejor es deshacerse de ellos o repararlos si es posible. No los guardes por nostalgia o por pensar que algún día los arreglarás, ya que solo ocupan espacio y bloquean el flujo de la energía positiva.
(Lea también: A que se refiere el término ‘ghosting’ y cómo se puede superar si le toca vivirlo)
2. Espejos rotos
Según la creencia popular, romper un espejo trae siete años de mala suerte.
Esto se debe a que los espejos reflejan nuestra imagen y nuestra alma, y si están rotos pueden distorsionar nuestra percepción y nuestra autoestima.
Además, los espejos rotos pueden atraer energías negativas y malos augurios. Lo ideal es reemplazarlos por unos nuevos y limpios.
3. Muebles polvosos
El polvo es un signo de descuido y abandono, que puede atraer la depresión y el cansancio.
Los muebles polvosos son un hábitat ideal para los espíritus y las entidades negativas, que pueden absorber nuestra vitalidad y nuestra alegría.
Lo recomendable es mantener los muebles limpios y brillantes, especialmente si son antiguos o de segunda mano.
(Vea también: Objetos que debe tener en casa para atraer buena energía y cuáles sacar de su hogar)
4. Zapatos prestados
Los zapatos son objetos muy personales, que llevan la huella de quien los usa.
Al prestar nuestros zapatos, podemos transmitir o recibir energías indeseadas, que pueden afectar nuestra salud, nuestra suerte y nuestro ánimo.
Lo mejor es no prestar ni pedir prestados los zapatos, y si lo hacemos, limpiarlos bien antes y después de usarlos.
5. Toallas de baño
Las toallas de baño son objetos que entran en contacto con nuestra piel y nuestro cabello, donde se acumulan células muertas, sudor y suciedad.
Si no las lavamos con frecuencia, pueden convertirse en focos de bacterias e infecciones, así como de energías estancadas y negativas.
Lo aconsejable es cambiar las toallas cada dos o tres días, y usarlas solo para secarnos después de la ducha.
6. Muebles sin remedio
Los muebles que están rotos, desgastados o viejos pueden representar una carga para nuestra vida, ya que nos impiden renovarnos y avanzar.
Estos muebles pueden atraer la escasez, la enfermedad y la tristeza, así como obstaculizar el paso de la energía positiva. Lo óptimo es repararlos o reemplazarlos por unos nuevos y funcionales.




7. Calendarios viejos
Los calendarios son objetos que nos recuerdan el paso del tiempo y nos ayudan a organizar nuestras actividades.
Si tenemos calendarios viejos o desactualizados en nuestra casa, podemos estar atrayendo la mala suerte al quedarnos atascados en el pasado o perder el sentido del presente. Lo conveniente es actualizar los calendarios cada año y deshacernos de los anteriores.
8. Fotografías de desastres naturales
Las fotografías son objetos que capturan momentos e impresiones de la realidad.
Si tenemos fotografías de desastres naturales en nuestra casa, podemos estar atrayendo la mala suerte al exponernos a imágenes de muerte, destrucción y sufrimiento.
Lo preferible es tener fotografías de paisajes naturales, animales o personas felices, que nos inspiren paz y armonía.
LO ÚLTIMO