Escrito por:  Redacción Mascotas
Oct 6, 2025 - 4:32 pm

Una nueva advertencia de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) puso en alerta a los dueños de mascotas en Estados Unidos. La entidad descubrió que un popular ‘snack’ para perros podría estar contaminado con una bacteria peligrosa, por lo que ordenó sacar varios lotes del producto del mercado.

(Ver también: El gesto de los perros que revela si realmente confían en sus dueños; lo hacen muy poco)

La medida afecta a los Nature’s Own Pet Chews Bully Bites, fabricados por Best Buy Bones, Inc., una compañía con sede en Michigan. El retiro aplica para las bolsas de 16 onzas (1 libra) con fecha de vencimiento en septiembre de 2027, luego de que se detectara la presencia de Salmonella, una bacteria capaz de causar enfermedades tanto en animales como en personas.

Nature’s Own Pet Chews Bully Bites / FDA
Nature’s Own Pet Chews Bully Bites / FDA

De acuerdo con la FDA, el alimento se habría distribuido en tiendas minoristas de Wisconsin, tras salir desde el estado de Minnesota. En total, se habrían enviado unas 34 bolsas, pertenecientes a los lotes 19379, 19380, 19381 y 19382, que pueden identificarse con el código UPC 739598900750.

Lee También

El problema se detectó el pasado 11 de septiembre, cuando las autoridades tomaron muestras del producto y las sometieron a análisis de laboratorio. Los resultados confirmaron la contaminación con Salmonella, lo que llevó a detener de inmediato su producción y distribución mientras se investiga el origen de la bacteria.

La FDA pidió a quienes tengan estos premios en casa que no los usen ni los regalen y que, de ser posible, los devuelvan al lugar donde los compraron o los desechen de manera segura. También recomendó limpiar y desinfectar los tazones, superficies o utensilios que hayan estado en contacto con el producto, y lavarse bien las manos después de manipularlo.

Aunque la alerta se centra en el bienestar de las mascotas, el riesgo también se extiende a las personas. Manipular productos contaminados sin la higiene adecuada puede causar síntomas como náuseas, fiebre, dolor abdominal, diarrea (a veces con sangre) y vómitos. En casos menos frecuentes, la infección puede derivar en complicaciones como artritis o infecciones arteriales.

(Ver también: Personas con perros en conjuntos ya no tendrán esta prohibición: rigurosa norma tiene cambios)

Las mascotas que consumen el alimento contaminado también pueden enfermar. Los veterinarios advierten que los perros pueden mostrar pérdida de apetito, fiebre, vómito o diarrea, y que algunos animales, aunque parezcan sanos, pueden transmitir la bacteria a otros o incluso a los humanos. Por eso, si un perro presenta estos síntomas tras comer el producto, se debe acudir al veterinario.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO