Noticias de Manizales y Caldas: todo en actualidad, investigación, deportes, vías y noticias de la región en La Patria.
Jefferson Ramírez, desde sus primeros años, dejó una huella imborrable en quienes lo rodeaban. Su familia lo describe como una persona que irradiaba alegría, tranquilidad y generosidad, siempre listo para escuchar y compartir. Estas cualidades forjaron su vocación como guía de montaña y fueron esenciales en la fundación de Vive Libre, una tienda de senderismo surgida en Manizales hace aproximadamente cuatro años. La esencia de este emprendimiento resumía la filosofía de vida de Jefferson: vivir conectado con la montaña y el aire libre, donde hallaba su centro y principal pasión.
Ramírez acumuló una profunda experiencia explorando los desafiantes entornos del Parque Nacional Natural (PNN) Los Nevados, un área protegida reconocida por su complejidad y hermosura. Según relató su prima Vanessa Zuluaga a La Patria, Jefferson no era un novato en estos caminos; los recorría con la naturalidad de quien conoce y respeta la montaña. Ese conocimiento le permitió liderar ascensos como el que emprendió el martes 21 de octubre, cuando partió hacia el pico del Nevado del Tolima desde el Valle de Cocora, en Salento (Quindío). La última señal de vida llegó a las 4:00 de la tarde de ese día; desde entonces, la incertidumbre se instaló entre sus familiares y amigos.
A partir de su desaparición, equipos de búsqueda y rescate de la Cruz Roja, Defensa Civil, Ejército, Policía de Alta Montaña y Bomberos se volcaron incansablemente en las labores de localización. Sin embargo, las inclemencias climáticas -lluvia, niebla y bajas temperaturas- pusieron a prueba los límites del operativo, dificultando la visibilidad y el avance en la inhóspita geografía.
Finalmente, el viernes 24 de octubre, se confirmó la lamentable noticia: el cuerpo sin vida de Jefferson Ramírez fue hallado en el Cañón del Combeima, una de las zonas más remotas del parque. Así, concluyó su última travesía y dejó un vacío profundo entre quienes lo apreciaron.
El legado de Jefferson permanece en cada paso de quienes se atrevieron a descubrir la montaña bajo su guía, en las nuevas generaciones de senderistas que formó y, sobre todo, en su familia, que lo recuerda como un hombre sencillo, amoroso, buen hijo y hermano excepcional. Manizales lo despide con gratitud y respeto, reconociendo en él a un soñador que abrazó la vida al aire libre y forjó comunidad alrededor de sus convicciones.
Su compromiso y entrega no solo impactaron a los amantes de la montaña, también a la Cruz Roja Colombiana, donde fue voluntario socorrista en la Seccional Caldas. Esta institución lamentó su partida, brindando un mensaje de condolencia y homenaje, testimonio de la influencia positiva que Jefferson tuvo en quienes lo rodearon, tanto en la naturaleza como en el servicio comunitario.
¿Qué riesgos afrontan los guías de montaña en el Parque Nacional Natural Los Nevados?
Muchos lectores se preguntan cuáles son los peligros a los que se exponen los guías y excursionistas que, como Jefferson Ramírez, recorren el Parque Nacional Natural Los Nevados. Esta área protegida presenta condiciones extremas: cambios repentinos de clima, disminución de oxígeno por la altitud y terrenos empinados que demandan experiencia y preparación. El caso de Jefferson pone de relieve no solo la belleza del parque, sino también los retos que implica adentrarse en este entorno desafiante.
Las jornadas de rescate movilizan múltiples entidades expertas, como la Cruz Roja y la Defensa Civil, pero incluso para quienes tienen vasta experiencia y actitudes solidarias, el riesgo es constante. Por eso, las tragedias como la de Jefferson, relatada por La Patria, motivan reflexiones sobre la importancia de la preparación y el respeto por la naturaleza en cada nueva expedición.
* Este artículo fue curado con apoyo de inteligencia artificial.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO