Existen recomendaciones del Ministerio de Salud para que los responsables de las piscinas, así como los bañistas, deben tener en cuenta con el fin de evitar accidentes e infecciones. Conózcalas:
Piscinas de uso colectivo abiertas al público en general
Centros vacacionales y recreacionales, escuelas, entidades o asociaciones, hoteles, moteles o similares.
(Le puede interesar: [Video] “Se está ahogando…”; por poco hay tragedia con costeña del ‘Desafío’)
Además del cerramiento y alarma de agua, los responsables de estas piscinas deben dotar de: cubiertas anti atrapamiento y de sistema de seguridad de liberación de vacío.
Elaborar el Plan de seguridad de la piscina, el cual lo conforman los siguientes aspectos:
- Construcción y localización de equipos y desagües, sistemas eléctricos e hidráulicos, con sus respectivos mantenimientos.
- Procedimiento de seguridad para garantizar la salud de los usuarios, el cual debe incluir: atención de emergencias o incidentes y evacuación.
- Sistema de tratamiento del agua contenida en el estanque de piscina: hojas de seguridad de los productos y sustancias químicas utilizadas en el tratamiento del agua e incompatibilidades de la misma; manuales de operación y de capacitación del personal y mantenimiento de rutina.
(Vea también: ¿La COVID-19 se puede transmitir en las piscinas y en el mar?)
- Deberá permanecer en el área de la piscina por lo menos dos flotadores circulares con cuerda y un bastón con gancho.
- Botiquín de primeros auxilios con material para curaciones.
- La profundidad máxima de la piscina deberá estar marcada con colores vistosos, letra grande, visible y con claridad para cualquier persona.
- Deberá haber en servicio las 24 horas del día un teléfono o citófono para llamadas de emergencia cerca a la piscina.
- Cumplir con el aforo y las normas de bioseguridad para el manejo y control del riesgo del COVID-19 establecidas en la Resolución 1547 de 2020.




Piscinas de propiedad unihabitacional
- Los niños menores de 12 años deben estar bajo la supervisión de un adulto responsable.
- Si los niños menores de doce años se encuentran solos en la propiedad unihabitacional, el responsable de la piscina debe tener restringido el acceso a los estanques de piscina que se encuentren en la propiedad.
- Para restringir el acceso a dichos estanques de piscina, pueden utilizar cerramientos con el fin de impedir que los niños caigan al mismo.
- Los estanques de piscina deben estar dotados de: sensores de movimientos o alarma de inmersión, sistema de seguridad de liberación de vacío.
LO ÚLTIMO