
Las freidoras utilizan aire caliente que circula rápidamente para cocinar los alimentos, creando una textura crujiente similar a la fritura tradicional, pero con mucho menos aceite. Esto las convierte en una opción más saludable, por esto, se han vuelto cada vez más tradicionales en las cocinas.
Su facilidad de uso, limpieza y rapidez las hacen ideales para personas que no tienen mucho tiempo para pasar en la cocina o para quienes buscan simplificar su experiencia en la cocina.
(Vea también: Cómo limpiar los guardaescobas de la casa y que queden como nuevos, sin tanto esfuerzo)
De acuerdo con el portal español La Vanguardia, en su sección Andro4all, señalan cuáles son las cinco mejores freidoras de aire:
- Xiaomi Smart Air Fryer 6.5L.
- Cosori premium chef edition.
- Ninja Double Stack XL.
- Cecotec Cecofry Full Inox 5500 Pro.
- Moulinex Easy Fry Max 5L.
Estas no están para adquirir en ningún centro de cadena en Colombia, pero sí se pueden comprar por medio de algunos sitios web como lo son Amazon o Mercado Libre, teniendo en cuenta que podría seguramente aumentar el costo total.
¿Qué potencia debe tener una freidora de aire para que sea buena?
La potencia de una freidora de aire es un factor importante a considerar, ya que influye en la rapidez y eficiencia con la que cocina los alimentos.
En general, una buena freidora de aire debería tener una potencia de entre 1200W y 1700W.
La razón es porque a mayor potencia, mayor rapidez. Una freidora con mayor potencia calentará más rápido y cocinará los alimentos en menos tiempo. Esto es especialmente útil si suele usar la freidora con frecuencia o si cocina para varias personas.




¿Qué no se debería poner en la freidora de aire?
Aunque las freidoras de aire son muy versátiles, hay ciertos alimentos que no se cocinan bien.
Alimentos con mucha humedad:
- Verduras de hoja verde: espinacas, lechuga, col rizada. Se deshidratan rápidamente y pueden quemarse.
- Verduras congeladas sin descongelar: sueltan mucha agua y pueden quedar blandas.
Alimentos líquidos o con mucho líquido:
- Sopas, cremas y caldos: el líquido se escurrirá y no se cocinará correctamente.
- Salsas: se evaporarán o quemarán.
Alimentos que requieren cocción en agua:
- Pasta, arroz y legumbres: necesitan absorber agua para cocinarse, lo cual no es posible en la freidora de aire.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO