Con varios artículos que se pueden comprar en almacenes como Dollarcity, entre otros, resulta sencilla la limpieza de los guardaescobas dentro de las casas, sin mayor esfuerzo.
Pasos para limpiar los guardaescobas de la casa
Limpiar los guardaescobas para que queden como nuevos es más sencillo de lo que parece! Estos elementos suelen acumular bastante polvo y suciedad, pero con los productos y técnicas adecuados, lucirán impecables.
Materiales
- Aspiradora: con un cepillo suave para no dañar la superficie.
- Paño de microfibra: absorbe muy bien la suciedad y no raya.
- Balde: para preparar la solución de limpieza.
- Agua tibia: no muy caliente para evitar dañar el material.
- Jabón suave: usar el de platos o un limpiador multiusos suave.
- Vinagre blanco: es un excelente desinfectante y desengrasante natural.
- Bicarbonato de sodio: para manchas difíciles.
- Esponja suave: para frotar suavemente las manchas.
- Aspirar: comenzar pasando la aspiradora con un cepillo suave por toda la superficie del guardaescobas. Esto eliminará el polvo y la suciedad superficial.
- Preparar la solución: llenar un balde con agua tibia y agrega una pequeña cantidad de jabón suave o vinagre blanco. Para manchas difíciles, puedes hacer una pasta con bicarbonato de sodio y agua.
- Limpiar: humedecer el paño de microfibra en la solución y escurre bien para evitar goteos. Limpia el guardaescobas con movimientos circulares, prestando especial atención a las esquinas y juntas.
- Enjuagar: pasar un paño limpio y húmedo para retirar los restos de jabón o vinagre.
- Secar: el guardaescobas con un paño seco y suave.
Para los guardaescobas de madera, evitar el exceso de humedad y utilizar productos naturales. Después de limpiar, se puede aplicar una pequeña cantidad de aceite de linaza o cera de abeja para nutrir la madera.
No usar productos abrasivos que puedan dañar la pintura. Para las manchas difíciles, aplicar la pasta de bicarbonato de sodio y dejar que actúe unos minutos antes de frotar suavemente.
¿Por qué los guardaescobas se caen de la pared?
Los guardaescobas, también conocidos como zócalos o rodapiés, pueden caerse de la pared por diversas razones. Algunas de las causas más comunes son:
- Adhesión inadecuada: si el adhesivo o la masilla utilizada para pegar el guardaescobas no es lo suficientemente fuerte o no se aplicó correctamente, es posible que no logre sujetarlo de manera duradera. Con el tiempo, el guardaescobas se puede despegar debido a la presión, cambios de temperatura o humedad.
- Mala preparación de la superficie: si la pared no se limpió correctamente antes de pegar el guardaescobas (por ejemplo, si hay polvo, grasa o humedad), el adhesivo no se adherirá bien. Esto puede hacer que el guardaescobas se caiga con el tiempo.
- Uso de materiales inapropiados: algunos materiales de guardaescobas (como ciertos tipos de madera o plásticos) pueden ser muy pesados para ciertos tipos de adhesivos o soportes. Si no se utilizan los materiales adecuados para el tipo de pared, la sujeción podría ser insuficiente.
- Condiciones de humedad: si hay exceso de humedad en el ambiente o si las paredes no están bien selladas (en baños, sótanos, etc.), la humedad puede debilitar los adhesivos y causar que los guardaescobas se despeguen.
- Impacto o golpes: los guardaescobas están expuestos a golpes o rozaduras, especialmente en áreas de alto tránsito, como pasillos. Estos impactos pueden debilitar la adhesión, especialmente si el adhesivo utilizado no es lo suficientemente resistente.
- Paredes no niveladas: si la pared no está completamente nivelada o tiene irregularidades, el guardaescobas podría no estar pegado correctamente en toda su extensión. Esto puede generar zonas donde el adhesivo no se adhiere bien, lo que puede causar que se caiga.
- Edad del adhesivo: si el adhesivo o la masilla utilizada para colocar el guardaescobas tiene mucho tiempo de aplicación, puede haberse deteriorado o perdido su efectividad. Los adhesivos tienen una vida útil limitada.
- Temperaturas extremas: los cambios bruscos de temperatura pueden afectar la adherencia del adhesivo. Las temperaturas muy altas o bajas pueden hacer que el material se expanda o se contraiga, debilitando la unión entre el guardaescobas y la pared.
¿Cómo quitar la pintura de los rodapiés?
Para quitar la pintura de los rodapiés (zócalos), estos son los materiales necesarios y los pasos a seguir:
Materiales necesarios:
- Espátula o rasqueta
- Lija (de grano grueso y fino)
- Decapante (opcional, si la pintura está muy adherida)
- Guantes y gafas de protección
- Trapo o paño limpio
- Aguarrás o disolvente (si usas decapante)
- Mascarilla (opcional para evitar inhalar vapores)
Pasos a seguir
- Preparación del área: proteger el suelo y las paredes con plásticos o papel para evitar manchas. Usar guantes y gafas de protección si se trabaja con productos químicos como el decapante.
- Probar con la espátula: si la pintura no está muy adherida, se puede intentar rasparla suavemente con una espátula o una rasqueta. Poner la espátula en el borde de la pintura y empuja hacia atrás para despegarla. Si la pintura se despega con facilidad, continuar con esta técnica hasta quitar toda la capa.
- Uso de decapante (si es necesario): si la pintura está muy resistente o varias capas de pintura se han acumulado, un decapante es útil. Aplicarlo siguiendo las instrucciones del producto, generalmente con una brocha. Dejarlo actuar durante el tiempo recomendado en el envase. Después de que haya hecho efecto, raspar la pintura con la espátula. Repetir si es necesario.
- Lijado: una vez que la mayor parte de la pintura haya sido retirada, usar una lija de grano grueso para alisar cualquier área que aún tenga restos de pintura. Lijar con movimientos suaves para no dañar la superficie del rodapié.
- Limpieza final: limpiar los rodapiés con un trapo húmedo para quitar el polvo de lijado y los residuos de pintura. Si es necesario, usar disolvente para eliminar cualquier resto de producto decapante.
- Repintado (opcional): si se desea volver a pintar los rodapiés, asegurarse de que estén completamente secos y libres de polvo antes de aplicar la nueva capa de pintura.
*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de redacción, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza ‘machine learning’ para producir texto.
LO ÚLTIMO