
Cifras del Dane señalan que cerca de 40,3 % de los hogares del país viven en arriendo, dato que respaldan desde la Federación Colombiana de Lonjas de Propiedad Raíz, que manda un mensaje de tranquilidad luego del aumento del IPC para este año.
Que la inflación cerrara en 5,2 % en el 2024 es una buena noticia para las personas que viven en arriendo porque ese será el máximo aumento permitido para los arrendadores en este 2025.
(Vea también: Exfutbolista campeón con Nacional gana más dinero pintando casas en EE. UU. que jugando)
En las grandes ciudades, las familias que viven en estratos 2, 3 y 4 pagan arriendos de entre uno y dos millones de pesos, lo que significara que el aumento mensual no será muy alto.
Por ejemplo, para las personas que pagan un arriendo de un millón de pesos, el aumento para este 2025 será de solo 50.200 pesos mensuales, lo que al año significará un aumento de 602.400 pesos.
Si una familia paga 1’500.000 pesos, el aumento en el arriendo será de 78.000 pesos mensuales. Al año, pagará 936.000 pesos más que el 2024.
Y si paga 2’000.000 de pesos de arriendo, el aumento mensual será de 104.000 pesos. Esto, en 12 meses, será 1’248.000, un incremento que ya se siente mucho más.
Este aumento aplica para las personas que viven en casas y apartamentos, pero contrasta mucho con los aumentos de años anteriores, en los que el IPC cerró en 9,2 % (en 2023) y 13,12 (en 2022).
“Factores como la urbanización, la movilidad laboral, las preferencias generacionales y las capacidades financieras han influenciado en el aumento de personas que viven en arriendo”, dijo Mario Ramírez, presidente de Fedelonjas.




Desde cuándo subirán los arriendos en Colombia
Tanto arrendatarios como arrendadores deberán tener en cuenta que el aumento no puede ser automático, sino que este deberá hacerse cuando se cumpla el contrato y se vaya a renovar.
(Vea también: Obligaciones que arrendadores tienen con sus inquilinos y que deben cumplir por ley)
De hecho, los arrendatarios deben tener en cuenta estos incrementos para poder definir si continuarán o no con el contrato y, según lo dictamine el contrato, avisarle con anticipación al arrendador.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO