Las relaciones de pareja, incluso aquellas que parecen más estables, pueden atravesar momentos de transformación que en algunos casos conducen a una evolución conjunta y, en otros, a un distanciamiento significativo. Estos procesos, que suelen darse de manera gradual, pueden anticipar cambios profundos en la dinámica afectiva. Aunque no es posible predecir con exactitud cuándo una relación llegará a su fin, especialistas señalan que hay comportamientos que permiten identificar que algo importante está ocurriendo.

La psicóloga Silvia Severino explicó, a través de un video publicado en TikTok y citado por AS, que existen ciertos patrones que suelen aparecer cuando una persona está considerando terminar la relación. “Cuando alguien se está preparando para dejarte, siempre aparecen estas tres señales y casi siempre en el mismo orden”, señaló la profesional. La primera tiene relación con cambios en el humor, que pasan de ser fríos a amables sin motivo aparente. Según Severino, “no es por lo que hiciste, es que ya empezó a desconectarse, pero aún no se atreve a irse”.
De acuerdo con la psicóloga, la segunda señal corresponde a un distanciamiento emocional cada vez más evidente. En esta etapa, la comunicación se vuelve limitada y es la otra persona quien empieza a sostener el vínculo. Severino advierte que quien está pensando en terminar evita asumir la responsabilidad de romper el vínculo: “No rompe porque no quiere quedar como el malo ni asumir esa responsabilidad. Espera que tú te canses primero”.
(Vea también: ¿La tusa engorda o adelgaza? Esto es lo que puede pasar luego de terminar una relación)
La tercera señal aparece cuando la persona comienza a culpar a su pareja de diferentes situaciones cotidianas. En este punto, cualquier intento de diálogo suele ser percibido como exageración o presión. “Cuando intentas hablar te dice que exageras, que agobias, que ya no puede más. Ese conflicto que provoca es precisamente el que utilizará para justificar su salida”, explicó Severino en la grabación.
Ver esta publicación en Instagram
Más allá de estas señales específicas, los expertos coinciden en que la comunicación actúa como un indicador del estado emocional de la relación. Cuando las conversaciones fluidas empiezan a reemplazarse por silencios prolongados, respuestas cortas o evasivas, puede ser un signo de que existe desconexión. Este tipo de comportamientos suelen reflejar que el vínculo ya no fluye con la misma naturalidad.
Finalmente, la disminución en el interés por compartir tiempo en común también es considerada una alerta significativa. Si una de las partes empieza a evitar encuentros, prioriza otras actividades o muestra falta de entusiasmo ante los planes compartidos, podría estar tomando distancia emocional. Aunque en algunos casos estos comportamientos no se presentan de manera consciente, especialistas indican que suelen evidenciar un desgaste profundo en la relación.
¿Cómo superar una ruptura amorosa?
Superar una ruptura comienza con el acto de aceptar la nueva realidad. Es natural que la mente se aferre a la fantasía de lo que fue o lo que pudo haber sido, generando resistencia y prolongando el sufrimiento. La aceptación no implica estar de acuerdo con la separación ni significa que el dolor desaparezca de inmediato, sino más bien reconocer que la relación ha terminado de forma irreversible. Este es el momento de dejar de lado las negociaciones internas, las esperanzas infundadas y las culpas paralizantes. Aceptar la realidad es darse permiso para empezar a construir un futuro donde esa persona ya no ocupa el rol central, sentando la base más firme para el proceso de curación.
Una vez aceptada la realidad, es crucial permitirse vivir el duelo en todas sus fases, entendiendo que es un proceso tan válido y necesario como el que se vive ante cualquier otra pérdida significativa. Las emociones irán desde la negación y la ira, hasta la tristeza profunda y, finalmente, la resignación. Intentar reprimir o acelerar este duelo solo resulta contraproducente; es vital honrar el dolor y las memorias, pues estas son un reflejo de lo importante que fue la relación
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO