Cada 22 de noviembre, en la conmemoración del Día del Músico, se reconoce el profundo impacto que la música tiene en la sociedad. Más allá del entretenimiento, hoy se estudia su capacidad para educar, influir y transformar conductas.
(Vea también: Cero accidentes, más bienestar: 10 reglas de oro para cuidarse (de verdad) en el trabajo)
En contextos como la Seguridad y Salud en el Trabajo (SST), este potencial cobra una relevancia especial, sobre todo frente a una cifra alarmante: solo en 2024 se registraron 521.226 accidentes laborales en Colombia.
En los últimos años, los formatos de audio —música, podcasts y narrativas sonoras— han demostrado ser herramientas valiosas para el aprendizaje efectivo. Esto se explica, en parte, por su enorme alcance.
En Colombia, el 87 % de las personas consume audio digital, y el 65,73 % escucha podcasts mientras se hacen otras actividades, lo que facilita el aprendizaje móvil y flexible.
El impacto del audio también está respaldado por la ciencia. Se estima que entre el 25 % y el 30 % de la población aprende mejor de manera auditiva, y la memoria se fortalece cuando la información se presenta en formatos variados. Además, la música actúa como un anclaje emocional que potencia la recordación y facilita la adopción de nuevas conductas.
Posiplay: creatividad sonora para prevenir riesgos
A partir de este potencial nace Posiplay, una iniciativa de Positiva Compañía de Seguros que integra música y narrativas sonoras para transmitir mensajes preventivos de manera cercana y entretenida. Con más de 100 productos auditivos disponibles para escuchar y descargar en Posipedia, la estrategia combina creatividad, ciencia y tecnología para hacer de la prevención una experiencia más emocional y participativa.
Entre sus líneas destacan:
Música para la persuasión laboral
Canciones originales con ritmos modernos y fusiones colombianas que buscan modificar hábitos de autocuidado mediante mensajes pegadizos. Entre ellas, el álbum ‘El ritmo de la prevención‘, la primera lista de reproducción creada por una ARL en Colombia y disponible en plataformas como Spotify, Deezer y Apple Music.
Didáctica sonora
Cápsulas que recrean situaciones de riesgo con efectos y narración, seguidas de reflexiones para promover el cambio de comportamiento.
Radionovelas de la prevención
Historias dramatizadas en las que los trabajadores reflexionan sobre sus decisiones y aprenden lecciones prácticas.
Audio ‘coaching’
Audios breves enfocados en salud mental, gestión del estrés y autocuidado.
Cómic de la prevención
Relatos cortos en tono humorístico o dramático diseñados para enseñar conductas seguras.
Crónicas positiva
Narraciones basadas en accidentes reales que analizan causas y soluciones para fortalecer la cultura preventiva.
Música que llega a todo el país
Gracias a su formato digital, Posiplay ha logrado llegar a territorios apartados donde otras estrategias no alcanzan. Esta cobertura nacional demuestra que la música y el audio son herramientas capaces de transformar la prevención en un proceso más cercano, emocional y efectivo.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO