author
Escrito por:  Valeria Arias
Redactora     Ago 12, 2024 - 4:04 pm

En Colombia ya hayas de 70 casos del virus Oropuche y la Organización Panamericana de la Salud lanzó una alerta sobre Colombia por el aumento de los mismos en territorio nacional. Le contamos todo lo que debe saber sobre este y cómo actuar frente a un caso positivo.

(Vea también: ¿Qué es el meningococo y qué impacto tiene en Colombia? Estados Unidos lanzó alerta)

¿Qué es el virus Oropuche?

Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el Oropuche es una enfermedad transmitida por vectores que se propaga principalmente entre las personas a través de la picadura de un insecto comúnmente conocido como jején. Se igual forma, se conoce que el mosquito ‘culex quinquefasciatus’ también puede estar involucrado en la transmisión.

¿Cómo saber si tengo virus Oropuche?

Dentro de los síntomas principales de esta enfermedad estan:

  • Aparición repentina de fiebre.
  • Dolor de cabeza.
  • Rigidez en las articulaciones.
  • Dolores y molestias.

Además, en otros casos el virus puede traer otros síntomas como:

  • Fotofobia.
  • Diplopía (visión doble).
  • Náuseas.
  • Vómitos persistentes.

Según la OPS, los síntomas de este virus pueden durar de cinco a siete días y además se pueden presentar casos graves de meningitis aséptica, casos en los que la recuperación puede durar semanas.

En todo caso, si presenta algún síntoma o sospecha que tiene el virus, puede agendar una prueba de laboratorio, que es le único medio para confirmar el caso, pues no existen pruebas rápidas.

Lee También

¿Cómo cuidarse del Oropuche?

Ante el aumento de los casos, la OPS recomienda:

  • Proteger los hogares con mosquiteros de malla fina (pues el jején es más pequeño) en puertas y ventanas, así como en camas y muebles donde las personas descansan.
  • Usar ropa que cubra piernas y brazos, sobre todo en casas donde hay alguien enfermo.
  • Aplicar repelentes que contengan DEET, IR3535 o icaridina.

*Este contenido está redactado poniendo atención a fuentes confiables en salud, pero no representa bajo ningún caso la opinión de un experto. Para obtener información especializada consulte con su médico.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de vivir bien hoy aquí.