
Mientras que hay expectativa por el comienzo de un servicio en los hogares colombianos, parece llamativo establecer qué es más caro entre vivir en Lima y Bogotá como principales representantes de sus respectivos países.
¿Qué es más costoso entre vivir en Lima y Bogotá?
El costo de vida en la capital de Perú es un 11 por ciento más caro que en la capital de Colombia, de acuerdo con los datos de Expatistan, que comparó varios datos entre ambas ciudades.
El portal indicó que la comparación se basa en datos de 3.499 precios añadidos por 500 personas distintas, en donde aspectos como la vivienda, el transporte, el cuidado personal y, especialmente, el entretenimiento son más costosos en Lima.
Aún así, Bogotá superó en precios de ropa y, por poca diferencia, en comida a la capital peruana, donde los costos aproximados por una sola persona son de 4.304.606 pesos colombianos, según el mencionado sitio web.
¿Qué es lo mejor de Perú para visitar?
- Machu Picchu: es una antigua ciudad inca ubicada en lo alto de la Cordillera de los Andes. Es una de las atracciones turísticas más populares de América del Sur y es considerada una de las Siete Maravillas del Mundo Moderno.
- Cusco: fue la capital del Imperio Inca y es una ciudad llena de historia y cultura. Aquí se puede visitar el sitio arqueológico de Sacsayhuamán, explorar las ruinas del Templo del Sol y pasear por la Plaza de Armas.
- Valle Sagrado: El Valle Sagrado es una región fértil ubicada entre Cusco y Machu Picchu. Es conocido por sus pintorescos pueblos, sus antiguos sitios incas y sus impresionantes paisajes.
- Lago Titicaca: es el lago navegable más alto del mundo. Se encuentra en la frontera entre Perú y Bolivia y es hogar de una serie de islas, incluidas las Islas Taquile y Uros.
- Arequipa: es una ciudad conocida por su arquitectura colonial y su impresionante volcán, el Misti. Es un gran lugar para aprender sobre la cultura e historia colonial del Perú.
- Paracas: es un balneario ubicado en la costa sur de Perú. Es conocido por sus hermosas playas, sus formaciones rocosas y su reserva nacional, que alberga una gran variedad de aves marinas.
- Huacachina: es un oasis ubicado en el desierto de Ica. Es un lugar popular para practicar sandboard y pasear en buggy por las dunas.
- Iquitos: es una ciudad ubicada en la selva amazónica. Es el punto de partida para explorar la selva amazónica y aprender sobre sus plantas y animales únicos.
- Montaña de Siete Colores: está ubicada en la región de Cusco. Es conocida por sus rayas de colores, que son causadas por los diferentes minerales que se encuentran en la roca.
- Líneas de Nazca: son una serie de geoglifos gigantescos ubicados en el desierto de Nazca. Se cree que fueron creados por el pueblo Nazca entre los años 200 a. C. y 500 d. C.




¿Qué lugares visitar en Colombia?
- Cartagena: ciudad colonial amurallada ubicada en la costa caribeña de Colombia. Es conocida por su hermosa arquitectura, sus calles empedradas y sus playas de arena blanca.
- Santa Marta: ubicada en la costa caribeña de Colombia, es conocida por sus hermosas playas, su exuberante selva tropical y su proximidad a la Ciudad Perdida.
- Parque Nacional Natural Tayrona: ubicado en la costa caribeña de Colombia, brilla por sus hermosas playas, sus selvas tropicales y sus sitios arqueológicos.
- Medellín: es la segunda ciudad más grande de Colombia y es conocida por su clima primaveral, su vibrante escena cultural y su gente amable.
- Jardín: es un pueblo pintoresco ubicado en la región de Antioquia en Colombia. Es conocido por sus hermosas casas coloniales, sus calles empedradas y su entorno natural.
- Cali: capital del departamento del Valle del Cauca, es conocida por su salsa, su ambiente festivo y su gente hermosa.
- San Andrés y Providencia: son un archipiélago de islas ubicadas en el Mar Caribe. Son conocidos por sus hermosas playas, sus aguas cristalinas y su ambiente relajado.
- Leticia: es una ciudad ubicada en la selva amazónica de Colombia. Es el punto de partida para explorar la selva amazónica y aprender sobre sus plantas y animales únicos.
- Caño Cristales: es un río ubicado en la región de la Orinoquía de Colombia. Es destacado por sus aguas cristalinas y sus colores vibrantes, que son causados por las algas que crecen en el río.
*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de redacción, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza ‘machine learning’ para producir texto.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO