
Cusco es la región del Perú que fue la capital histórica del Imperio Inca. Fundada en el siglo XII es conocida por su impresionante arquitectura inca y colonial.
Además, cuenta con una capital que tiene el mismo nombre, la cual es una de las más turística del país.
(Vea también: Cuáles son los 5 destinos más ‘top’ para viajar en Latinoamérica como mochilero)
La ciudad está situada a una altitud de aproximadamente 3.400 metros sobre el nivel del mar.
¿Qué hacer en Cusco en pocos días?
El departamento de Cusco es conocido por sus pintorescos pueblos llenos de historia, cultura y belleza natural. Aquí están algunos de los pueblos más bonitos de la región.
Ollantaytambo
Este pueblo es famoso por su impresionante sitio arqueológico inca y sus calles empedradas, es un punto de partida popular para el Camino Inca hacia Machu Picchu.
Pisac
Conocido por sus ruinas incas y su vibrante mercado artesanal, Pisac ofrece una mezcla de historia y cultura. Las terrazas agrícolas y las vistas panorámicas del Valle Sagrado son espectaculares.
Chinchero
Este pueblo es famoso por sus tradiciones textiles y sus impresionantes vistas del valle. El sitio arqueológico y la iglesia colonial son atracciones destacadas.
Maras
Maras es conocido por sus salineras, un impresionante conjunto de terrazas de evaporación de sal que han estado en uso desde tiempos preincaicos. Las salineras ofrecen un paisaje único y fotogénico.
Moray
Cerca de Maras, Moray es conocido por sus terrazas agrícolas circulares, que los incas utilizaban como laboratorio agrícola. Estas terrazas ofrecen una visión fascinante de las técnicas agrícolas incas.
Urubamba
Este es uno de los principales pueblos del Valle Sagrado, conocido por su hermoso paisaje y su proximidad a otros sitios importantes. Urubamba es un buen lugar para relajarse y disfrutar de la naturaleza.
Yucay
Este tranquilo pueblo del Valle Sagrado es conocido por su agradable clima y sus huertos frutales. Es un lugar ideal para disfrutar de la tranquilidad y la belleza natural del valle.
Paucartambo
Famoso por la Fiesta de la Virgen del Carmen, Paucartambo es un pueblo con mucha tradición y cultura. Durante la fiesta, el pueblo se llena de música, danza y coloridas celebraciones.
Machupichu
A unos 80 kilómetros al noroeste de Cusco se encuentra Machu Picchu, una de las maravillas del mundo moderno. Este antiguo sitio inca, ubicado en lo alto de una montaña, es uno de los destinos turísticos más visitados del mundo.
¿Qué se puede hacer en la ciudad de Cusco en la noche?
El lugar ofrece una variedad de actividades nocturnas para todos los gustos. Aquí hay algunas celebridades sobre qué hacer en Cusco en horas de la noche:
Cusco cuenta con una amplia gama de restaurantes que ofrecen desde comida tradicional peruana hasta cocina internacional.
La Plaza de Armas de Cusco es un lugar vibrante por la noche, con muchos bares, restaurantes y cafés. Puede simplemente pasear, disfrutar del ambiente y observar la impresionante iluminación de la catedral y otros edificios históricos.
Ver esta publicación en Instagram
Por otro lado, puede visitar el barrio de San Blas, que es conocido por su ambiente bohemio. Por la noche, sus calles adoquinadas y estrechas se llenan de vida con pequeños bares y cafés, donde podrá disfrutar de música en vivo y una atmósfera relajada.
En el departamento de Cusco hay varios tours nocturnos disponibles que le permiten explorar Cusco de una manera diferente. Puede unirse a un recorrido a pie por el centro histórico, donde le contarán historias y leyendas de ese lugar, o hacer un tour de bares para conocer la vida nocturna local.




¿Cómo llegar a Cusco desde Colombia?
Llegar a Cusco desde Colombia es relativamente sencillo, aunque generalmente implica al menos una escala debido a la falta de vuelos directos.
Vía aérea:
- Tome un vuelo de cualquier ciudad del país a Lima, capital de Perú. El vuelo dura aproximadamente 3 a 4 hora.
- Una vez en Lima, tendrá que tomar un vuelo doméstico a Cusco.
Vía terrestre:
- Al estar en Lima, puede tomar un autobús hasta Cusco. El viaje dura entre 20 y 24 horas y es operado por empresas como Cruz del Sur y Oltursa.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO